6 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de marzo en IGECA.
Museología, marketing musical, animación sociocultural, patrimonio bibliográfico y documental, artes escénicas y exposiciones, son las temáticas de los cursos que darán comienzo este mes.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
La actividad de los recursos humanos no se reduce exclusivamente a su papel como motor que selecciona, entrevista y contrata potenciales y futuros trabajadores. Este departamento, dentro de una empresa, debe tener una acción integradora y debe velar por el buen hacer y la comodidad de los empleados en sus puestos de trabajo.
Leer más: Gestión de recursos humanos en las industrias culturales y creativas
9 cursos de formación continua dan comienzo en IGECA entre el 27 de enero y el 4 de febrero de 2021.
Patrimonio y turismo, cine, eventos musicales, educación y museos, protocolo, emprendimiento cultural para bailarines/as, conservación, gestión cultural desde lo público y proyectos editoriales son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 27 de enero y el 4 de febrero en IGECA.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
Entre el 8 de febrero y el 24 de marzo tendrá lugar Litterae, un evento que reúne a los diferentes agentes del ámbito del libro para analizar el sector editorial.
Litterae es un evento que tendrá lugar entre los meses de febrero y marzo, y en el que se evaluará la situación del sector editorial para abrir un debate con los diferentes agentes que lo conforman y mejorar y modernizar este ámbito. Se trata de un evento internacional que engloba Iberoamérica y España.
Leer más: Litterae, las jornadas del libro para evaluar el sector editorial
El momento en el que vivimos podríamos calificar de sobreinformado, pero, a la vez, repleto de fake news.
En este contexto, se ha aprobado y se pretende poner en marcha la ley educativa LOMLOE, popularmente conocida como ley Celaá.
Charlamos con Javier Sardá, presentador, escritor, colaborador…, en si una polifacética persona que ha marcado la información y los medios en España.
Nos paramos para preguntarle sobre la actualidad cultural, mediática y social. ¿Qué trato le da educación y los medios a la cultura?
Leer más: Javier Sardá: "Sin énfasis no habría literatura, ni periodismo."
A veces no es tan sencillo establecer una relación entre protocolo y cultura. A primera vista parecen cosas y hasta conceptos separados, pero realmente se interrelacionan, especialmente a la hora de crear eventos culturales en los que hay que seguir determinadas pautas.
Leer más: La importancia del protocolo en la organización de eventos culturales
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/