La tecnología no falta en nuestra vida diaria y si tenemos pensado montar un negocio cultural, tiene que ser nuestra aliada.
Toma nota de las mejores herramientas para hacer de tu vida como emprendedor cultural, una vida más fácil.
La tecnología ha revolucionado nuestra manera de acercarnos al mundo y para nosotros, los periodistas, también.
Por eso, te proponemos una serie de herramientas que te serán de gran ayuda a la hora de recopilar información, editar y escribir en la redacción o en una rueda de prensa. ¡Toma nota!
Leer más: Herramientas online para facilitar la vida al periodista cultural
9 cursos de formación continua darán comienzo en noviembre.
Las temáticas de nuestras propuestas este mes son la gestión y creación de empresas culturales, el marketing de las artes escénicas, la gestión de museos, espacios culturales y de festivales musicales, el derecho y la fiscalidad aplicados a la cultura, la escritura en el ámbito de las humanidades y el análisis de audiencias.
Los cursos de IGECA se desarrollan Online, por lo que cualquier persona, desde cualquier parte, puede realizarlos.
948 Merkatua, mercado de las artes de Navarra, celebrará su primera edición los días 15 y 16 de noviembre en Pamplona (Navarra).
Si eres alumno/a de IGECA, y quieres asistir a 948 Merkatua, ¡tienes descuento!
En la última década, han sido cada vez más los cines de nuestro país que han tenido que echar el cierre por la crisis pero ahora, los vecinos de muchos barrios, se niegan a que esta situación siga existiendo.
Los próximos días 25, 26, 27 y 28 de octubre, el BEC! de Bilbao acogerá la quinta edición del festival en el que la nota musical principal la pondrá The Prodigy.
Música, nuevas tecnologías, emprendimiento e internacionalización se juntan en este gran encuentro en la ciudad vasca. BIME Live acogerá a los artistas más importantes y relevantes de la actualidad musical, así como a las futuras promesas de la escena local e internacional, convirtiéndole en uno de los mayores festivales de invierno en Europa, por eso, cabe destacar que este festival cuenta de tres partes perfectamente diferenciadas.
Leer más: BIME 2017: el festival de otoño que no deberías perderte
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/