En diciembre de 2013, en la calle Zurita, del madrileño barrio de Lavapiés, abría sus puertas una sala de teatro, con mucha ambición y pocos recursos. La intención era llevar los problemas, de ese momento de crisis social y ruptura con el sistema, a un pequeño escenario desde el que dar voz a los lastres reales de la gente del barrio.
Ya ha pasado un tiempo y parece que el Teatro del Barrio se consolida y cada vez gana más notoriedad. En su página web se definen como “un espacio político y micropolítico que se nutre del movimiento ciudadano”.
Leer más: Teatro del Barrio: la necesidad de acercar el arte y la política a las calles
Francisco José García Gómez es el creador, junto a su equipo de investigación, DIPRODOCUS, del proyecto Arte Patrimonial. Este se centra en recoger el patrimonio mueble e intangible de los pueblos de la España despoblada, para crear un catálogo participativo y activo y evitar que ese patrimonio cultural se pierda.
Ya nos habló sobre el Máster en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas. En esta ocasión, hemos hablado con él para que nos cuente cómo se ha creado y desarrollado el proyecto Arte Patrimonial.
8 cursos de formación continua darán comienzo en IGECA en enero de 2020.
Educación y museos, periodismo cultural, exposiciones, eventos, management musical o mecenazgo son algunas de las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 14 y el 16 de enero en IGECA.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
Desde hace unos años nuestra forma de consumir televisión ha cambiado drásticamente. Si en los años setenta toda la familia estaba encantada con una televisión en blanco y negro, ahora el nivel de profesionalización supera lo que nadie había imaginado.
La principal diferencia entre la televisión tradicional y la televisión consumida a través de plataformas como Netflix o HBO está en que antes tú no podías elegir lo que veías. Es decir, podías elegir una película, o un programa, de entre los 10 canales de la televisión. Ahora, sin embargo, disponemos de un catálogo prácticamente infinito de contenido audiovisual que podemos ver cuándo y dónde queramos, sin anuncios y por un módico precio al mes.
Leer más: Por qué el catálogo de Netflix no es igual en todos los países
El Instituto de Gestión Cultural y Artística ha impartido en la Biblioteca Nacional de España el curso Patrocinio, mecenazgo y financiación cultural.
Con esta formación se ha pretendido dar a conocer las múltiples posibilidades que existen a la hora de financiar un proyecto, siendo esta parte, la búsqueda de financiación, una de las que más cuestan a la hora de poner en marcha un proyecto cultural.
En “Litterae. Jornadas del Libro: retos y perspectiva”, organizadas por la Asociación de Industrias Culturales y Científicas, los pasados 25 y 26 de octubre en el Centro Cultural Antiguo Casino de Ciudad Real, se reunieron editores, escritores, libreros, críticos literarios, para tratar desde estas diversas perspectivas el estado del sector del libro en España.
Las pequeñas y medianas editoriales ocupan un lugar destacado en la industria cultural, apuestan por voces nuevas y por la construcción de un catálogo rico y diverso, y se las conoce como editoriales independientes.
Un término que suscita el debate porque ¿qué es la edición independiente?, ¿a qué hace referencia? o ¿cuándo una editorial es independiente y cuándo no?
Leer más: La edición independiente, un movimiento contra la concentración editorial
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/