Dar los primeros pasos, una primera exposición, unas primeras ventas. Vicky Pérez, alumna del curso de Curso de Especialización en Introducción a la Gestión Cultural y Artística impartido por IGECA, quiere definirse como artista empezando por su "Encanto de sirenas".

Formada en Bellas Artes en MEEBA (Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes) en Buenos Aires, aprende pintura, dibujo y escultura. Bajo la guía de dos grandes profesores (Jorge Bianchi y Claudio Azzatto) sigue estudiando en sus talleres hasta el 2002. En el 2003 se muda definitivamente a Mallorca y sigue tomando clases, de manera más espaciada, en Bocetto con el profesor de Bellas Artes, Ignacio Bosch y, más recientemente, en la Scuola d'arte con el escultor Jeroni Bosch.

Decide entonces profundizar el papel de artista, adentrántose en el mundo de la gestión cultural, labor que integra y completa sus competencias, para tener los conocimientos necesarios para desarrollar su propia carrera, realizando el curso de Gestión Cultural y Artística impartido por IGECA.

Obra de Vicky Pérez

¿Su objetivo primario? Dar el paso de "eterna aprendiz" a "artista novel".

"Mi proyecto ha consistido en definirme como artista. Plantear una estrategia. Primero, darme a conocer, teniendo una carta de presentación, un portafolio con imágenes de obras que demuestran una formación académica de muchos años. Segundo, elegir un producto que fuera fácil de vender y capaz de identificarme, original, único y que fuera posible hacer una producción numerosa en un tiempo relativamente corto. Tercero, hacer dicha producción. Testear la aceptación del público. Conseguir un lugar donde hacer una exposición. Llevarla a cabo y medirla en objetivos cuantificables. Utilizar las herramientas de difusión, a través de redes sociales, websites y prensa impresa de arte y ocio en Mallorca. (artsmallorca.com y Youthing edición impresa y digital)"

Combinando la práctica artística con la gestión e investigación cultural, para exprimirse totalmente, Vicky Perez, ha  moldeado su propia llave de acceso al mundo cultural, y lo ha hecho como escultora y figurativa, dando a su arte el rostro del mar seductor de Mallorca, el rostro de una sirena.

Vicky Pérez"Uno no elige dónde nacer pero elige dónde vivir. Yo he elegido vivir en Mallorca, aquí el mar Mediterráneo es omnipresente y domina los sentidos. ¿Qué mejor figura puedo darle al mar que la de una sirena? Además, Mallorca es una isla con magia, misterios, secretos y una larga y remota historia, que son atributos que también tienen las sirenas. Mallorca tiene un encanto que seduce a personas del mundo entero y yo encuentro que, es el irresistible canto de las sirenas, el que nos trae hasta aquí y nos hace desistir de la idea de marcharnos. Mallorca y las sirenas tienen muchos rasgos en común".

La culminación del proyecto ha sido una exposición de las sirenitas, a modo de instalación de esculturas suspendidas de pequeño formato, en un espacio multidisciplinar, el Temple Natura, en Palma de Mallorca, un lugar íntimo y especial en el corazón del casco antiguo. Fantasía, sutileza, gracia, seducción son los elementos que han definido el alma de este conjunto.

En 2 semanas de exposición, de un total de 35 obras con las que inauguró, 25 se vendieron durante la exposición, un porcentaje muy alto y un verdadero indicador de éxito. El espacio cultural, le propuso dejar parte de la instalación como exposición y venta permanente.

"Dos personas que asistieron a la inauguración me pidieron obras para tener a la venta en sus propios locales. Estoy utilizando la experiencia de la exposición y el reportaje fotográfico para conseguir nuevos espacios para la exhibición y venta. He hecho ya tres exposiciones más y estoy preparando otra".

Si del proceso creativo y de la producción es de lo que más disfruta, Vicky Pérez es consciente de que el proceso de gestión de un proyecto pasa por múltiples fases y conocer las singularidades del sector es lo que te permite individuar la estrategia para "ir de menor a mayor dificultad en la consecución de objetivos y reconocer las oportunidades y amenazas que se presentan". La importancia de esta estrategia es sólo una de las enseñanzas del curso IGECA que le ha permitido llevar a cabo su proyecto de maduración artística.

"Del curso de IGECA me gustó, especialmente, que está orientado a proyectos prácticos, en los cuales aplicar los conocimientos. La comunicación con el tutor, Santiago Arroyo, una persona con mucha experiencia práctica y conocimientos del sector, ha sido muy relevante. Entre otras herramientas que ha sabido transmitirme, hay, desde luego, la importancia que tiene una estrategia para la difusión de un artista, para darse a conocer, para apelar y venderse al público. Conseguir publicaciones, opiniones, interacción con el público, con los clientes, con los seguidores, con los críticos, esto ya será más adelante, pero es bueno tenerlo en cuenta para que suceda en un futuro más o menos cercano".

Conoce la obra de: Vicky Perez

Sitio web: http://mis-sirenitas.simplesite.com

Facebook exposición: https://www.facebook.com/events/1710570235849670/

Conoce el curso: Especialización en Introducción a la Gestión Cultural y Artística