Vicky Pérez se ha formado en el Instituto de Gestión Cultural y Artística en el área de gestión cultural y artística. Gracias a esta formación ha empezado a darle proyección a su propuesta artística y a darse a conocer en el ámbito cultural.

"Estoy muy satisfecha con haber hecho este curso en IGECA, que me ha dado las herramientas necesarias para complementar mi trabajo de escultora con el de la gestión artística, de una forma eficiente y eficaz. El formato del programa de enseñanza es muy útil, ya que el alumno dispone de un tutor experto en el sector y se hace un trabajo práctico basado en un proyecto real y personal."

Vicky Pérez

Exposición en "Ciutadà Il.legal" en Pòrtol, Mallorca. Foto: Juan A. Montañez

Cada mes de septiembre se celebra la "Nit de l'art" en Palma de Mallorca. Este año tuvo lugar el sábado 23 de septiembre, con gran éxito de asistencia, superando los 25.000 asistentes y en esta ocasión Vicky Pérez ha tenido oportunidad de participar exponiendo como artista novel.

Ha hecho una presentación de sus esculturas en la Plaza Mayor de Palma, evento organizado por Arte Visión en el cual participaban un centenar de artistas de distintas disciplinas, tales como  pintura, escultura, fotografía, vídeo, danza, etc.

"Las esculturas que elegí mostrar en la Nit de l’art contenían una pequeña narración y querían trasmitir una inquietud".

La composición albergaba en el espacio central a "los trepadores", haciendo referencia a las fronteras en general. Esas personas trepando vallas, sin saber realmente qué les espera al otro lado pero sabiendo muy bien de qué huyen, la miseria, el hambre, la injusticia, la guerra. A la derecha, estaba situada la obra "Ayuda" que representa las manos de los náufragos de embarcaciones precarias que intentan llegar a costas europeas, huyendo de la guerra, estiran sus brazos pidiendo ayuda a las lanchas de rescate. A la izquierda, la escultura "La refugiada", una interpretación de la famosa foto de la refugiada afgana retratada por Steve McCurry para la National Geographic. Debajo de estas tres, había dos figuras, un hombre y una mujer, "nosotros" que permanecemos “indiferentes”, dándole la espalda a esta realidad, ignorándola, como si nada tuviera que ver con nosotros, y para completar la composición una figura delante, echada, un “hombre durmiendo” plácidamente. Me pregunto ¿Hasta qué punto podemos ser indiferentes? ¿Hasta qué punto podemos darle la espalda a esta realidad? ¿Podemos hacer algo? ¿Debemos hacer algo?"

Obra de Vicky Pérez

Composición expuesta en la Nit de l'art 2017 de Palma de Mallorca

A lo largo del año ha participado en varias exposiciones en distintos puntos de Mallorca. En febrero, en el "Temple Natura" de Palma. En marzo, en el espacio cultural "Ciutadà Il.legal" de Pòrtol. En julio en la Antigua Estación Enológica de Felanitx y a continuación, el mismo mes, en la Fundación López Fuseya de Palma.

Además de haber participado en las noches del arte o "Nits de l'art" de S'Arracó, en Andraxt, de Felanitx y de Palma de Mallorca, tiene programada para el corriente mes de octubre una exposición junto a los pintores Diego Conesa e Isabel Jifer en la sala capitular de la Real Cartuja de Valldemossa que se inaugura el día 13 de octubre de 2017.

"Me gusta que desde el instituto IGECA sigan con interés mis progresos, es un valor agregado que demuestra la calidad humana del sistema de educación que imparten."

 

Puedes encontrar más información sobre Vicky Pérez y su obra en

facebook.com/vickyperezcarro

sirenasdemallorca.simplesite.com

facebook.com/sirenasdemallorca

instagram.com/sirenas.mallorca