En muchas ocasiones ocurre que son los grandes núcleos poblacionales los que disfrutan de un mayor número de actividades culturales, ya que disponen por lo general de un presupuesto mayor. Sin embargo, esto trae consigo que los habitantes de pequeñas localidades no tengan acceso a determinadas manifestaciones culturales, un requisito que la UNESCO pone de relieve en sus Indicadores Temáticos para la Cultura en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En concreto, la organización resalta tanto el acceso a la cultura como la participación en ella como dos ingredientes básicos para la consecución de sus objetivos de desarrollo cultural sostenible.

Dinamizar y cohesionar comunidades a nivel cultural y creativo es la idea detrás de La Dársena Cultura en Movimiento (LDCM), un proyecto que se se materializa como plataforma cultural de ámbito comarcal en la Sierra de Guadarrama (Madrid) con el objetivo de impulsar el sector cultural en ese ámbito y contribuir y dar cohesión a la vida cultural del territorio sumando medios y mecanismos a los ya existentes.

La darsena cultura en movimiento

La Dársena Cultura en Movimiento destaca varios objetivos específicos que definen su actividad:

  1. Establecer relación con los agentes culturales de la zona, como ayuntamientos, y colaborar en sus proyectos.
  2. Crear y ejecutar proyectos culturales propios de ámbito comarcal.
  3. Poner en valor turístico-cultural de la Sierra de Guadarrama.
  4. Difundir la programación cultural de la zona, tanto entre la población local como la visitante.
  5. Preservar la identidad cultural del territorio y contribuir a la fundamentación de un turismo cultural de calidad y, con ello, al interés turístico de la zona.
  6. Contribuir a fortalecer la dimensión cultural del desarrollo sostenible como “facilitador y motor de las dimensiones económica, social y ambiental”.
  7. Apoyar y promocionar a los artistas y trabajadores de la cultura residentes en la zona.
  8. Prestar apoyo al sector del libro y las bibliotecas municipales, así como a los grupos de teatro de ayuntamientos y asociaciones, las escuelas municipales de música y otras iniciativas y agrupaciones culturales de la comarca.

La darsena cultura en movimiento 3

La página web de La Dársena Cultura en Movimiento, pilar del proyecto y una forma de divulgar toda la vida cultural de la zona.

Con la Sierra de Guadarrama como escenario sustitutivo del asfalto de una gran ciudad, el proyecto ofrece entre otras cosas una agenda cultural de la comarca en su página web que puede consultarse por municipios y por categorías (música, teatro y danza, exposiciones, actividades infantiles, talleres y cursos, etc.), ofreciendo además información de la Sierra de Guadarrama, del Parque Nacional y de cada uno de los municipios recogidos en su mapa de actuación, desarrollando además otras interesantes actuaciones en el contexto de su página web.


Desde IGECA hemos hablado con Daniel Jiménez Urquía, exalumno de varios programas formativos de la escuela y fundador de La Dársena Cultura en Movimiento, para que nos explique un poco más sobre las distintas dimensiones que posee un proyecto como este.

La cultura como un ente dinámico

La Dársena Cultura en Movimiento plantea desde su propio nombre la cultura como un ente dinámico en continua transformación y desarrollo. Consecuentemente, la gestión cultural también tiene que tener presente el cambio como principio fundamental: «Cultura y movimiento son dos conceptos estrechamente unidos. En palabras de Néstor García Canclini, la cultura es "el conjunto de procesos donde se elabora, reproduce y transforma la significación de las estructuras sociales", los rasgos distintivos de cada sociedad o grupo humano, en base a elementos materiales (construcciones, objetos, territorios, etc.) e inmateriales (creencias, conocimientos, valores, tradiciones, etc.); un sistema dinámico en constante evolución y desarrollo, en continuo movimiento. Todas las culturas están en flujo permanente y el movimiento es, por tanto, una constante en la cultura. En este sentido, hay que subrayar el hecho de que el desarrollo cultural es lo que afianza el desarrollo en términos generales. Desarrollar la cultura es, en resumidas cuentas, proporcionar a las personas instrumentos para conocer y comprender el mundo en que vivimos y ser parte activa y consciente del torrente cultural en el que estamos inmersos, en movimiento. En este contexto, la gestión cultural ocupa su espacio, situándose, focalizando su actuación, localizándola. De ahí el nombre de “La Dársena”, entendido como emplazamiento, como ubicación, pero también como espacio de tránsito e intercambio, de movimiento», explica Daniel.

La cohesión de la vida cultural a nivel comarcal

El proyecto busca apoyar y promover la cultura a nivel comarcal, beneficiando a los ayuntamientos y demás agentes culturales del territorio y a la población local, es decir, personas que viven fuera de una gran ciudad como es Madrid.

«El carácter comarcal de la plataforma cultural que constituye La Dársena Cultura en Movimiento da forma a una agenda cultural en la que cada semana se reúne la programación de 14 municipios, dando como resultado una nutrida oferta comarcal de actividades dirigida a una mayor población, dando también un mayor alcance a la programación de cada municipio», nos comenta Daniel. «Por otro lado, la programación cultural de dichos municipios, en la Sierra de Guadarrama, se beneficia también de las aportaciones derivadas de iniciativas de la Comunidad de Madrid como la Red de Teatros, La Noche de Los Libros, Clásicos en Verano, la Red Itiner, Escenas de Invierno, etc., así como de otras propuestas desarrolladas por asociaciones y empresas locales».

En cuanto a la idea de dar cohesión a la vida cultural del territorio, Daniel nos cuenta de dónde vino la idea.

«Cuando vine a vivir aquí, me di cuenta de que la vida cultural tendía a encapsularse en el ámbito municipal de cada ayuntamiento, lo que viniendo de una gran ciudad resulta llamativo y se convierte en un impedimento, dado que hablamos de pueblos que están a muy poca distancia entre sí. A falta de una difusión a nivel comarcal, no era tarea fácil estar informado de la oferta cultural de los diferentes municipios. Es cierto que sí había y hay medios de comunicación de la zona que entre sus noticias incluyen ciertas actividades culturales programadas en distintos municipios, por lo general las más relevantes, las consideradas ‘noticia’, sin hacerse eco de otras en este sentido menos favorecidas pero igualmente interesantes por más que no vayan dirigidas a un público mayoritario».

«Ofrecer una completa y detallada agenda cultural del territorio donde la gente pueda consultar las diferentes actividades programadas en los distintos municipios ha sido una iniciativa que progresivamente ha ido teniendo muy buena acogida, tanto por parte de la población como por parte de los ayuntamientos y demás agentes culturales, una iniciativa que responde a los objetivos de La Dársena Cultura en Movimiento y a las necesidades a las que estos atienden».

La darsena cultura en movimiento mapa

Mapa de actuación del proyecto, que engloba varios municipios de la Sierra de Guadarrama, en España.

«Por otro lado, al enmarcar la vida cultural en un escenario mayor al que limita cada municipio pasamos a hablar de una red de espacios públicos e infraestructuras culturales, de una extensa o ampliada oferta cultural (agenda) dirigida a una mayor población, y de un mayor número de agentes culturales implicados entre los que se cuentan ayuntamientos y otras instituciones, empresas y asociaciones, y artistas y otros profesionales del arte, la educación y la cultura residentes en la zona. Ante esta visión de conjunto o de ámbito comarcal el patrimonio natural, histórico y cultural cobra también otra dimensión y surgen un sinfín de posibilidades en lo que a gestión cultural se refiere, poniendo el foco tanto en la población local como en el potencial turístico-cultural de la zona».

La cultura como valor turístico añadido

La cultura transformada en reclamo turístico también tiene un enorme potencial para dinamizar la actividad económica de una región. Así lo afirma Daniel, quien nos comenta lo siguiente: «La agenda cultural de La Dársena Cultura en Movimiento reúne la programación de los 14 municipios recogidos en su mapa de actuación. La creación de esta agenda cultural ha favorecido el acceso de la población local no ya sólo a la programación de su correspondiente municipio sino también a la de los pueblos vecinos, lo que ha traído consigo una mayor participación.

Por otro lado, esta agenda cultural de ámbito comarcal se presenta como Agenda Cultural de la Sierra de Guadarrama, lo que también ha demostrado ser un reclamo también para la población de los municipios que rodean dicho mapa y otros más alejados, e incluso, para los habitantes de la ciudad de Madrid, dada su proximidad y el atractivo que tiene la Sierra de Guadarrama para un gran número de madrileños. El turismo que más se promueve en la Sierra de Guadarrama es el turismo de proximidad, poniendo el foco en la población urbana de Madrid y en buena parte se trata de un turismo de ocio y relax y, por otro lado, de un turismo activo (rutas de montaña, actividades deportivas, etc.), marcados ambos por el entorno natural en que se ubican los municipios de la Sierra de Guadarrama».

La darsena cultura en movimiento 4

La Sierra de Guadarrama, un enclave natural con un gran valor ecológico.

«De hecho, uno de los objetivos de La Dársena Cultura en Movimiento es poner en valor el potencial turístico-cultural del territorio en lo relativo no ya sólo al patrimonio material sino también en lo relativo al patrimonio inmaterial y, en general, a la oferta cultural que incluye la programación de todo tipo de actividades en la zona (conciertos, teatro, exposiciones, actividades infantiles, talleres y cursos, etc.), a 40 minutos de la ciudad de Madrid.

Por otro lado, la Sierra de Guadarrama cuenta con un gran número de segundas residencias cuyos propietarios ocupan los fines de semana, en puentes y en periodos vacacionales, demandando esta población una oferta de ocio de la que poder disfrutar durante sus estancias, una oferta de ocio en la que desde La Dársena Cultura en Movimiento pretendemos poner el acento en lo cultural. Como beneficiarios, el proyecto señala, por un lado, a la población local y visitante (turistas) y, por otro lado, a los ayuntamientos recogidos en nuestro mapa de actuación, al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y otras instituciones implicadas en la vida cultural del territorio, al sector cultural y, por supuesto, al sector turístico».

Cultura y medioambiente

¿Cómo se contribuye a la protección del medioambiente en un entorno tan especial como la Sierra de Guadarrama? «Uno de los objetivos de La Dársena Cultura en Movimiento es el de contribuir a fortalecer en el territorio la dimensión cultural del desarrollo sostenible, el importante papel que la UNESCO adjudica a la cultura como “facilitador y motor de las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible”, un papel subrayado en la mayoría los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), determinante en las políticas de desarrollo territorial y demográfico dentro de las políticas de sostenibilidad medioambiental y transición ecológica, y especialmente relevante en el medio rural».

Otros proyectos y actuaciones de ámbito comarcal

La Dársena Cultura en Movimiento actúa como soporte y lanzadera de diversos proyectos y actuaciones de ámbito comarcal, entre las que se incluyen la Red de Artistas La Dársena Sierra de Guadarrama, el Espacio De Libro y el Espacio Tempo.

«En respuesta al objetivo de ‘apoyar y promocionar a los artistas y otros profesionales del arte, la educación y la cultura residentes en la zona’, creamos la Red de Artistas La Dársena Sierra de Guadarrama, una iniciativa fundamentada en el hecho de que históricamente son muchos los artistas vinculados a la Sierra de Guadarrama y de que en la actualidad son también muchos los artistas que aquí residen. Esta Red de Artistas cuenta en la actualidad con más de 70 artistas residentes en la zona, algunos de reconocido prestigio nacional e internacional.

En respuesta al objetivo de “apoyar y promocionar a las bibliotecas municipales y al sector del libro, a las escuelas municipales de música y a los grupos de teatro de ayuntamientos y asociaciones, así como a otras iniciativas y organizaciones culturales de la zona”, creamos las secciones en la web de el Espacio De Libro y el Espacio Tempo, dos iniciativas abiertas a futuras actuaciones más allá de su contexto virtual.

Por otro lado, en La Dársena Culturla en Movimiento contamos con proyectos aún pendientes de desarrollar y poner en práctica más allá del contexto de su página web, proyectos de ámbito comarcal tales como foros, jornadas divulgativas, ferias y circuitos de arte, exposiciones itinerantes, festivales artísticos y culturales, ciclos de música y teatro, proyectos de intervención turística, etc».


Más información el la web de La Dársena Cultura en Movimiento