La cultura, como expresión de modos de vida, costumbres y desarrollo artístico, científico e industrial de los grupos humanos, forma parte intrínseca de cualquier viaje y cualquier lugar.
En IGECA somos conscientes del gran potencial que poseen las industrias culturales y creativas para el desarrollo del turismo cultural y sostenible; por ello, hemos querido elaborar una breve lista de cinco de los lugares que más turismo cultural atraen en todo el mundo.
El concepto de turismo sostenible actualmente está en boca de todos gracias a la mención en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. En concreto, el documento hace referencia al turismo sostenible en su objetivo número 12:
«12.b. Desarrollar e implementar herramientas de monitorización de impactos de desarrollo sostenible para un turismo sostenible que cree empleo y promueva la cultura y los productos locales».
Pero, ¿en qué consiste el turismo sostenible y qué papel juega la cultura en él? El turismo sostenible es el tipo de turismo que es «plenamente consciente de su impacto económico, social y medioambiental, tanto en el presente como en el futuro, y que aborda las necesidades de los visitantes, la industria, el ecosistema y la comunidad anfitriona». Esta definición está extraída de la web de la Organización Mundial del Turismo, quien también, al explicar los valores bajo los que se rige el turismo sostenible, hace hincapié en el papel de los aspectos culturales en este tipo de turismo:
«Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar su patrimonio cultural edificado y vivo y valores tradicionales, y contribuir a su comprensión y tolerancia intercultural».
Por lo tanto, la idea de un turismo cultural encaja perfectamente en la definición de turismo sostenible, ya que comparte los mismos ideales de respeto y aprecio por las formas de vida y expresión del destino visitado.
¿Qué es el turismo cultural?
El turismo cultural puede parecer una idea redundante, puesto que la cultura, como expresión de modos de vida, costumbres y desarrollo artístico, científico e industrial de los grupos humanos, forma parte intrínseca de cualquier viaje y cualquier lugar. Sin embargo, la Organización Mundial del Turismo también ofrece una definición de turismo cultural que establece una diferencia con respecto a otras formas de hacer turismo, y es la siguiente:
Un tipo de actividad turística en el que la motivación principal del visitante es aprender, descubrir, experimentar y consumir los productos o atracciones culturales tangibles e intangibles en un destino turístico. Estos productos o atracciones se identifican con una serie de características materiales, intelectuales, espirituales y emocionales distintivas de una sociedad que abarcan arte y arquitectura, patrimonio histórico y cultural, patrimonio culinario, literatura, música, industrias creativas y las culturas vivas con sus estilos de vida, sistemas de valores, creencias y tradiciones.
En IGECA somos conscientes del gran potencial que poseen las industrias culturales y creativas para el desarrollo del turismo cultural y sostenible; por ello, hemos querido elaborar una breve lista de cinco de los lugares que más turismo cultural atraen en todo el mundo.
Cinco ejemplos de turismo cultural en todo el mundo
1. Museo del Louvre (París, Francia)
Fotografía de DAT VO para Unsplash.
Dentro de la intensamente visitada capital de Francia (35 millones de visitantes en 2019, según la web Statista), el Museo del Louvre bate por sí mismo el récord de ser el museo más visitado del mundo, con 9,6 millones de visitantes en 2019. Este hecho convierte al Louvre, construido en 1793, en un emblema dentro del turismo cultural y de museos, y demuestra que la cultura y el patrimonio artístico tienen la capacidad de atraer a tantos visitantes como una oferta turística de ocio, buen tiempo y playas paradisíacas.
Además de por su extensa colección (35.000 piezas de arte mostradas al público) y obras estrella como la Mona Lisa y la Venus de Milo, el público visita el Louvre atraído por la espectacular arquitectura del museo, que combina el estilo del Renacimiento francés con la modernidad de la célebre pirámide de cristal y acero diseñada por I.M. Pei en 1989.
2. Venecia (Italia)
Fotografía de @canmandawe para Unsplash.
Aunque es conocida la controversia que el turismo de masas generó en Venecia hace unos años, la ciudad de los canales continúa siendo uno de los destinos turísticos más importantes del mundo debido a su enorme legado patrimonial y cultural. Los visitantes se sienten atraídos, además de por la singularidad de los canales de agua, por la mezcla de estilos arquitectónicos que la ciudad exhibe en sus edificios: véneto-bizantino, gótico, renacentista, contemporáneo… Por otro lado, grandes eventos como la Bienal de Arte, el Festival de Cine, la Bienal de Arquitectura y el Carnaval convierten a la ciudad en uno de los principales destinos culturales del planeta.
Por su parte, tanto la ciudad como el gobierno italiano están aunando esfuerzos para proteger Venecia de los efectos negativos de un turismo demasiado intrusivo y promover un modelo mucho más sostenible.
3. El Cairo (Egipto)
Fotografía de Spencer Davis para Unsplash.
En 2021, en plena pandemia de coronavirus, Egipto decidió apostar por una de sus principales industrias, el turismo, e inauguró el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia en El Cairo con un espectacular desfile de momias de reyes y reinas del pasado al que asistió el presidente del país y que dio la vuelta al mundo. Y es que el patrimonio histórico y cultural egipcio movió alrededor de 12 mil millones de dólares en el periodo de 2018/2019 (fuente: Trading Economics).
Además de este nuevo museo, Egipto planea inaugurar otro museo en 2022, el Gran Museo Egipcio, lo que confirma la fuerte inversión del país en el turismo cultural vinculado a la egiptología.
4. Barcelona (España)
Fotografía de Daniel Corneschi (Unsplash).
Barcelona atrae cada año a más de 6 millones de visitantes extranjeros provenientes de todo el mundo atraídos en buena parte por su magnífica arquitectura urbana. Desde la icónica Sagrada Familia, el gran símbolo arquitectónico de la ciudad, pasando por el Park Güell y La Pedrera (todas obras de Antoni Gaudí), hasta el Barrio Gótico, podría decirse que Barcelona en sí misma respira arquitectura.
Pero eso no es todo, ya que la ciudad ofrece todo un abanico de atracciones relacionadas directamente con la cultura y la creatividad: museos, galerías de arte, festivales de música y de diseño, salas de conciertos, restaurantes, mercadillos de artesanía…
5. Machu Picchu (Perú)
Imagen de Willian Justen de Vasconcellos (Unsplash).
Si pensamos en un turismo cultural más relacionado con el patrimonio y la herencia histórica, son las ruinas de Machu Picchu, en Perú, el que nos viene inmediatamente a la cabeza. La mítica ciudadela inca, ubicada en lo alto de las montañas de los Andes en Perú, fue elegida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, y en 2019 atrajo a más de un millón y medio de visitantes.
Su ubicación, de difícil acceso, protege a Machu Pichu de aglomeraciones no deseadas, así como las limitaciones de entrada establecidos por el gobierno del país, que establece un máximo de 3.500 visitantes diarios a la ciudadela con el objetivo de cumplir con las exigencias de la UNESCO y preservar Machu Picchu como un ejemplo de turismo cultural y sostenible.
Fotografía de portada de Michael Fousert (Unsplash).
Formación relacionada: