En un momento en el que todavía estamos asimilando los efectos de la pandemia, el cuidado de la salud mental de toda la población ha surgido con fuerza como uno de los principales retos a los que nos enfrentaremos a lo largo de los próximos años.

En consonancia con la toma de conciencia global sobre este problema, la Comisión Europea ha anunciado la creación de un estudio que analice la relación entre prácticas culturales y salud mental y bienestar. Dicho estudio correrá a cargo de una serie de importantes organizaciones culturales europeas: Culture Action Europe (organización que dirigirá el proyecto), Trans Europe Halles, Northern Dimension Partnership for Culture, Danish Central Denmark Region, Centrul Cultural Clujean de Rumanía, y la asociación Društvo de Eslovenia.

Culture for health

En la Unión Europea hay cada vez mayor sensibilidad con respecto al importante papel que desempeñan las actividades culturales y las artes en la protección de la salud mental y el bienestar tanto a escala individual como colectiva.

El objetivo, tal y como explican desde la web de Culture Action Europe, es aprovechar los efectos positivos que las aproximaciones culturales están teniendo en el bienestar de las personas a nivel de iniciativas políticas comunitarias. Aun así, diseñar medidas políticas sostenibles que realmente supongan un cambio de aproximación a nivel práctico no es nada fácil, admiten desde Culture Action.

18 meses de CultureForHealth

Con el nombre de CultureForHealth, esta colaboración lleva en marcha desde diciembre de 2021 y lo estará hasta mayo de 2023. Durante este tiempo, el proyecto investigará y desarrollará el ámbito de la cultura y la salud mental dentro de cinco áreas distintas. Los objetivos son mejorar el intercambio de conocimiento y experiencias dentro de la Unión Europea que estén relacionadas con el papel de la cultura en el bienestar y la salud, identificar las prácticas existentes más relevantes, mejorar oportunidades para los actores implicados en esta área, llevar a cabo al menos cinco pequeños proyectos piloto, y establecer una serie de recomendaciones de políticas.

«El objetivo a largo plazo de este proyecto es provocar un cambio real de políticas y crear una plataforma de referencia para la experimentación y el desarrollo de políticas para una nueva dimensión en salud y bienestar». - Tere Badia, Secretaria General de Culture Action Europe.


Expertos de renombre y la Organización Mundial de la Salud están siguiendo el proyecto CultureForHealth

Este proyecto está siendo supervisado por un consejo asesor de expertos que han puesto especial atención a la cultura, la salud y el bienestar. Algunos de ellos han participado en un informe internacional a gran escala de la OMS publicado en 2019 en el que se analizaba la relación entre la salud y las artes. Este consejo incluye a investigadores y profesionales de la salud de Suecia, Dinamarca, Inglaterra, Bélgica, Lituania y Rumanía.

«Aunque la evidencia que apoya el papel de las artes en la mejora de la salud y el bienestar de los individuos ha crecido de manera notable en los últimos diez años, sigue sin haber una actividad coordinada que aúne experiencia y aprendizaje e implementación a nivel nacional. La colaboración CultureForHealth cubrirá un importante vacío al proporcionar un espacio donde el conocimiento y la práctica derivadas de intervenciones efectivas y casos prácticos que han usado las artes y la cultura para promover la salud en Europa, pueden ser mostradas y difundidas». - Nils Fietje, Director de Investigación de la OMS en Europa.


Proyectos piloto

Los seis proyectos piloto de CultureForHealth incluyen proyectos sobre música en vivo en hospitales, experiencias en museos para personas con demencia y experiencias culturales para combatir el «síndrome de desgaste profesional» en el trabajo, así como experiencias culturales para fortalecer la inclusión social y el bienestar mental. Todos los proyectos son supervisados por investigadores que recopilarán y publicarán las experiencias en artículos e informes como parte del proyecto CultureForHealth.

Cultura y Salud

¿Puede la cultura prevenir problemas de salud mental como el síndrome del trabajador quemado o ‘burnout’? Eso es lo que se dispone a averiguar el proyecto CultureForHealth, llevado a cabo por organizaciones culturales europeas como Culture Action Europe, en colaboración con la OMS. Fotografía de iSAW Company (Unsplash).


Intercambios intersectoriales en toda Europa

Durante los 18 meses que dura el proyecto, CultureForHealth reunirá a legisladores y expertos provenientes de los ámbitos de la cultura, la salud y los agentes sociales, y compartirá conocimientos a través de una serie de visitas de estudio, mesas redondas y presentaciones que llevarán el proyecto a Italia, España, Rumanía, Bélgica, Dinamarca y Suecia.


Artículo adaptado y traducido a partir de la noticia publicada en la página web de Culture Action Europe.