El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado este mes de abril una serie de ayudas destinadas a apoyar la Modernización e Innovación de las Industrias Culturales y Creativas en 2022. Dichas ayudas serán gestionadas a través de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación.
La financiación alcanza una cifra de 2.940.000 euros, y podrán solicitarla tanto autónomos como pequeñas empresas y microempresas que desarrollen su actividad en las siguientes categorías: arquitectura, artes audiovisuales, artes escénicas, artes plásticas y visuales, artes interactivas, cine, diseño, gestión cultural, libros, moda, música y danza, nuevos géneros creativos multimedia, nuevos medios de comunicación, patrimonio cultural, publicidad, radio y televisión y turismo cultural.
Casi 3 millones de euros en ayudas a la modernización e innovación en Industrias Culturales y Creativas (ICC)
Las subvenciones anunciadas por el Ministerio tienen como objetivo apoyar aquellas actividades que tengan como objetivo mejorar la oferta de productos y servicios culturales mediante el uso de las nuevas tecnologías. También, apuntan desde la web del Ministerio, son candidatas aquellas propuestas «que impulsen la creación y difusión de la oferta cultural».
Con estas ayudas también se potenciará la formación a gestores y emprendedores culturales y la creación de empleo en el sector, así como las actividades que contribuyan a la creación y consolidación de empresas culturales y creativas. La presencia de las mujeres y el fomento del mecenazgo son otros de los puntos en los que incide la convocatoria.
Y es que, tal y como figura en el documento de presentación de las ayudas, las industrias culturales y creativas son un motor de crecimiento económico fundamental en la actualidad, debido, en buena parte, a su capacidad para crear empleos de calidad y de alto valor añadido. Estas ayudas suponen otro esfuerzo gubernamental más por apoyar y fomentar las ICC y su actualización y modernización en España, y se unen a otras ayudas del Gobierno anunciadas recientemente.
La orden de la convocatoria de 2022 desglosa los siguientes puntos como sus objetivos principales:
- Promover las inversiones para la creación y difusión de contenidos digitales culturales en productos y servicios, aumentando a su vez la calidad de la oferta legal de contenidos digitales culturales en Internet y mejorando su acceso a los ciudadanos.
- Promover las inversiones que permitan la modernización, innovación y desarrollo tecnológico de las industrias culturales y creativas.
- Incrementar la generación de empleo fomentando el desarrollo y la profesionalización del sector de las industrias culturales y creativas, así como ayudar a la consecución de la igualdad de género.
- Impulsar la dinamización, vertebración e internacionalización de las industrias culturales y creativas, para contribuir a la imagen de España como potencia cultural mediante aplicaciones vinculadas a Internet y a las nuevas tecnologías.
- Estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomentar el mecenazgo cultural.
El plazo finaliza el 29 de abril de 2022
Más información