Aquellas instituciones públicas que operen en los ámbitos de la cultura, u organizaciones no gubernamentales (ONG) que cuenten con un proyecto que contribuya de manera significativa a la economía creativa, tienen una buena oportunidad de financiación y apoyo gracias al programa de la UNESCO International Fund for Cultural Diversity (IFCD).

Este fondo de financiación múltiple, establecido bajo la Convención para la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales de 2005, tiene como objetivo apoyar los sectores culturales en países en vías de desarrollo, aunque está disponible para los países que se acogieron al pacto de 2005. Los proyectos seleccionados obtendrán un apoyo económico de hasta cien mil dólares americanos.

Financiacion Unesco Diversidad Cultural

Los proyectos presentados deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos, en línea con los objetivos del programa IFCD:

  • La implementación y/o elaboración de políticas y estrategias que tengan un impacto directo y estructural en la creación, producción, distribución y acceso a la diversidad de productos y servicios culturales;
  • El fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil para apoyar industrias y mercados culturales locales y regionales viables en los países acogidos al pacto de 2005.

Las instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales de los países aptos para la convocatoria pueden enviar sus propuestas, así como ONG internacionales registradas en países incluidos en la convención de 2005. Todos los proyectos deberán contribuir finalmente a crear un ecosistema creativo sostenible y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de las Naciones Unidas.  

Teniendo en cuenta la disrupción provocada por la pandemia de covid-19 en los sectores culturales y creativos, y el impacto dramático en los medios de subsistencia de artistas y profesionales de la cultura a nivel mundial, esta nueva convocatoria refuerza el compromiso de la UNESCO de apoyar al sector creativo, reconstruir mejor y garantizar que los artistas y profesionales de la cultura de todo el mundo puedan seguir creando.

Desde 2010, el IFCD ha invertido 9,4 millones de dólares a través de 129 proyectos en 65 países en apoyo de la economía creativa y el crecimiento económico inclusivo y sostenible en las industrias culturales y creativas. Estas iniciativas han contribuido al desarrollo e implementación de políticas culturales, el fortalecimiento de la formación profesional y el emprendimiento cultural, el acceso a nuevos mercados y la participación y acceso a la vida cultural.

Los países hispanohablantes aptos para participar en la convocatoria son los siguientes: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

La 13.ª convocatoria de solicitudes se cerrará el 15 de junio de 2022, al mediodía, hora de París.


Para cualquier consulta, contactar con la Secretaría de la Convención de 2005: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más información sobre los proyectos financiados por el IFCD en el siguiente enlace: https://en.unesco.org/creativity/ifcd/projects