El programa internacional de residencias para gestores culturales Sures ha abierto recientemente su convocatoria de residencias para 2022 a Bolivia y México.
Están llamados a la convocatoria aquellos gestores culturales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y el sur de Estados Unidos que quieran desplazarse a Barcelona (España) y llevar a cabo un proyecto cultural durante una estancia de uno a dos meses de duración.
Las residencias Sures están dirigidas a estudiantes, investigadores, profesionales, miembros de un colectivo o cualquier otro tipo de agente cultural, educativo y social con un proyecto cultural en marcha que residan en alguno de los países de las organizaciones asociadas al proyecto.
El lugar elegido para llevar a cabo la residencia es el centro de investigación cultural #plantauno, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. En este espacio, los gestores seleccionados obtendrán apoyo técnico y conceptual para poder desarrollar sus proyectos, así como investigar y crear redes y nuevos contactos en el sector de la gestión cultural. También recibirán 30 horas de mentoring o asesoramiento profesional para realizar su proyecto, un espacio de trabajo en la ciudad de Barcelona y el acceso a una red profesional de más de 300 personas provenientes de España, América Latina y la Unión Europea. Además, el programa ofrece 2.000€ de ayuda económica para costear gastos de viaje y estancia.
El objetivo de Sures es impulsar proyectos culturales con un alto grado de impacto social y tender puentes entre América y Europa a través de la gestión cultural.
Los beneficiarios de la beca/residencia deberán cumplir con los siguientes objetivos:
- Desplazarse a la ciudad de Barcelona, España, durante el tiempo previamente establecido por la convocatoria.
- Asistir a las instalaciones de #plantauno y cumplir con el horario fijado por la organización.
- Diseñar una agenda de actividades, encuentros, reuniones y asesorías con agentes del ecosistema cultural de Barcelona y Madrid con el equipo asesor de Transit Projectes, que el beneficiario utilizará para fortalecer su idea de proyecto.
- Poner en marcha o redimensionar su propuesta de proyecto cultural ya existente, mediante los recursos ofrecidos por la residencia.
- Realizar al menos una actividad posterior, vinculada con el proyecto, tanto en #plantauno u otro espacio de Barcelona tras finalizar la residencia, como en el país o institución de origen del beneficiario.
A lo largo de este año 2022 se abrirán las convocatorias para todos los países ofertados. Por el momento, están abiertas las convocatorias para Bolivia (hasta el 3 de julio de 2022) y México (prorrogado hasta el 1 de julio de 2022).
Puedes acceder al formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://sures.info/participar/