Adecuar el proceso de la pintura al contexto expositivo, y viceversa. Marina Etxeberría, alumna del curso de Diseño y Gestión de Exposiciones impartido por IGECA, trabaja en su próximo proyecto artístico a partir de la obra y el espacio.

Licenciada en Bellas Artes y titulada en el Máster Universitario en Pintura por la UPV-EHU, fue aquí donde comenzó sus primeras prácticas en el ámbito de la organización de exposiciones y donde surgió su interés por el comisariado. Decidió entonces profundizar de manera teórica en la labor de diseño y gestión interna que existe detrás de una exposición, realizando el curso de Diseño y Gestión de Exposiciones con el objetivo de conocer las dos caras de su trabajo.

La pintura de Marina Etxeberría, como ella misma la define, es una pintura orgánica, fluida y gestual, donde se crean espacios y escenas de ensoñación, llenos de contrastes y elementos ambiguos. Una obra que gira en torno a la materia (la pintura) investigando los procesos de creación basados en el control y el azar.

Ahora, su propuesta creativa incluye nuevos materiales y nuevas dimensiones dentro del proceso de composición para jugar con la obra artística y profundizar en las diferentes posibilidades de presentación dentro del espacio expositivo.

Marina Etxebarría pintura

Su proyecto cuenta con una doble intervención donde conviven el formato audiovisual y el formato papel. “Mi trabajo pictórico comienza con un vídeo que empleo como modelo para el desarrollo posterior y muestro los cambios y alteraciones que suceden en el curso de la obra”, complementando así el soporte bidimensional con una herramienta audiovisual.

Marina Etxeberría es consciente de que combinar la práctica artística con la formación y la investigación al mismo tiempo permite alcanzar una idea global del trabajo del artista, ayuda a conocer los porqués de la propia obra y sirve para profundizar en los canales de comunicación para apelar al público, al destinatario final.

“El curso me ha ayudado de manera práctica y teórica a nivel expositivo y, al mismo tiempo, en el desarrollo de mi obra”. Y, más concretamente, “me ha enseñado la importancia de construir un diálogo y una comunicación entre la obra y el público”.

Marina EtxebarríaY, precisamente, sobre la relación con el espectador, Marina Etxeberría reflexiona insistiendo en la necesidad de conocer el entramado de la exposición artística como forma de interactuar con él. “El artista debe tener conocimientos de gestión, es una actividad que está totalmente integrada en el papel del artista”.

“Frecuentemente, los artistas se ven en la obligación de buscar espacios expositivos y presentar proyectos que describan su obra de la mejor manera posible”. Y no sólo eso, Marina describe una larga lista de tareas que recaen de manera directa o indirecta en su trabajo, desde tareas de montaje y desmontaje, hasta el diseño de carteles por poner un ejemplo. “Hoy en día en más que necesario formarse y tener experiencia en todo lo relacionado con el ámbito que trabajamos para mejorar y madurar, complementando las cualidades de cada uno”.

Conoce la obra de Marina Etxeberría

Conoce el curso de Diseño y Gestión de Exposiciones