Antonio Marín Ruiz

Antonio Marín Ruiz se licenció en Filosofía por la Universidad de Granada, complementando esto con un Máster en Gestión de la Comunicación y las Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona.

Cuenta con gran experiencia profesional, especialmente ligada a la Universidad de Granada, en labores de comunicación, cooperación o captación de recursos, entre otros.

Hablamos con él para tener una aproximación a su carrera y su labor actual de captación de fondos para diferentes proyectos, además de su crítica visión acerca de los medios de comunicación y la sociedad de la información actual.

industria cultural formación online

8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de septiembre de 2020 en IGECA.

Gestión musical, eventos, periodismo, patrimonio industrial, propiedad intelectual, proyectos editoriales, marketing y gestión cultural son las temáticas de los cursos que darán comienzo este mes.

Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.

Juan José Sánchez Balaguer

Juan José Sánchez Balaguer (Orihuela, 1949) es Doctor por la Universidad Miguel Hernández, licenciado en Ciencias Políticas y Administración, Ciencias del Trabajo y Periodismo y posgraduado como Experto Internacional en Relaciones Industriales, por la Universidad de Alcalá de Henares.

Hablamos con el sobre las Industrias Culturales y Creativas, sector en el que tiene avalada experiencia.

Sofia Squittieri Ogra de Teatro Ex-Tendidas

Para quienes que quieren dedicarse al mundo del teatro (ya sea como directores, guionistas, técnicos o actores) una de las maneras de llevar a cabo el estreno de una obra es autogestionarla de principio a fin.

Esto significa hacerse cargo no solo de la escritura del texto, la dirección y la actuación, sino también de la producción, y el dinero que ello conlleve, de las negociaciones con las salas y de cualquier detalle adicional (atrezzo, vestuario, iluminación, sonido, escenografía). Por eso, muchos se lanzan a hacer proyectos de microteatro, siendo un formato que está en auge hoy en día.

Librerías de barrio

Es complicado determinar cuáles son las causas exactas por las que una persona hace una u otra determinada acción. Se suelen ver de vez en cuando peticiones en redes sociales para que se compren más productos locales, en los barrios, en los pueblos y no se tire tanto de Amazon Prime.

Muchas otras ocasiones se hace caso omiso de esto porque es más “cómodo”, porque es más “fácil” o puede que sea simplemente por esa inercia, a veces absurda, de hacer lo que la mayoría de la gente hace.

La situación del sector editorial en los últimos años.

Gustavo Manuel Pérez Déniz

Gustavo Manuel Pérez Déniz es actualmente el responsable del Departamento de Educación y Acción Cultural de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino. Ha compaginado sus estudios en Bellas Artes con formación en educación, y perfeccionado estos a través de cursos y másteres centrados en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, la Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital o la Educación y Museos. Su carrera como docente se ha desarrollado entre Islandia, Canadá (países donde residido muchos años) y España.

Además de eso, Gustavo, ha sido alumno del curso de Conservación Preventiva de Bienes Culturales de IGECA.

Hablamos con él para que nos cuente acerca de su experiencia como docente en Islandia, las diferencias que ha apreciado entre este país y España, su labor como responsable de educación y acción cultural en la Fundación Martín Chirino, así como sobre su experiencia como alumno de IGECA.