Arranca el curso 2017/2018 en el Instituto de Gestión Cultural y Artística.
Introducción a la gestión cultural, educación y museos, gestión de eventos y gestión de exposiciones son algunas de las temáticas de los cursos que darán comienzo en septiembre en IGECA.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Aula Virtual de IGECA.
El Máster Music Management es un completo programa formativo en el área de la gestión musical.
Dará comienzo a su próxima edición en septiembre.
Nacida en 1992, ENCATC es una ONG que fue fundada con la misión de estimular el desarrollo de la gestión y la política cultural en Europa y más allá - Asia y el Pacífico, África, América del Norte y el Caribe-, estudiando y dando una respuesta a las nuevas formas de la sociedad, la economía, la política y la tecnología en el ámbito de la cultura.
En esta red, podemos encontrar una plataforma de discusión e intercambio a nivel europeo internacional, que promueve, representa y defiende la gestión cultural, y la educación en políticas culturales, cuyo fin es profesionalizar el sector y hacerlo más sostenible.
Leer más: IGECA, miembro de la mayor red europea de gestión y política cultural, ENCATC.
El Máster en Gestión y Dirección de Industrias Culturales dará comienzo a su IX edición el próximo mes de septiembre.
Este completo programa formativo se puso en marcha en el curso 2013-2014. Desde entonces, alumnos de más de 20 paises han estudiado este Máster en Gestión Cultural Online.
Leer más: IX edición del Máster en Gestión y Dirección de Industrias Culturales
El Instituto de Gestión Cultural y Artística (IGECA) es la primera institución formativa en el ámbito de las industrias culturales y creativas, y hay algunas buenas razones para estudiar en IGECA.
El Instituto de Gestión Cultural y Artística participará en la 57 edición de la Feria Nacional del Campo, FERCAM, mediante la impartición de la conferencia "Agroturismo y Turismo Industrial: Estrategias y oportunidades para Castilla-La Mancha".
La conferencia se celebrará el viernes 7 de julio a las 21:30 horas en el Pabellón Oficial de FERCAM.
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/