Muchos de los artistas, gestores y emprendedores en el sector cultural empiezan a tener en mente el crowfunding, como método para empujar el crecimiento a sus productos culturales.

Aunque la palabra ‘crowdfunding’ no está incluida en la Real Academia Española, son muchas personas las que ya han incluido este término en su vocabulario diario.

El pasado 27 de Abril, el Parlamento Europeo tomó la decisión de nombrar al 2018 como año Europeo del Patrimonio Cultural.

La votación es el resultado de un acuerdo político que alcanzó el Consejo y el Parlamento Europeo el pasado mes de febrero.

Se pretende realizar una serie de eventos que lleguen a todos los niveles de población: europeo, nacional, regional y  local. Es una oportunidad para que los ciudadanos europeos se sientan identificados con la cultura y los valores del continente.

cursos cultura online

Marketing y Comunicación Cultural, Management musical y Gestión Cultural son las temáticas de los cursos que darán comienzo en mayo en IGECA 

Sostenibilidad centros culturales

La palabra ‘sostenible’ empezó a entrar en el diccionario de los centros culturales cuando empezaron a sentirse amenazados por su rendimiento y su continuidad en las ciudades o en los diferentes barrios.

Los centros culturales tienen un papel fundamental en la difusión y en el desarrollo del aspecto cultural de las personas. Estos se encargan de ofrecer diferentes herramientas para ser una de las ‘armas’ más valiosas a la hora de transmitir valores culturales.

Muchos son los artistas que copan las emisoras de música y las diferentes plataformas online con su música pero para que un artista llegue ahí, muchas personas trabajan en su equipo. Aquí, te presentamos uno de ellos muy fundamental: el manager.

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la figura del mánager, sobre la que profundizamos hoy, y de emprendimiento en el sector de la música.

cursos gestión cultural

Con comienzo en el mes de marzo de 2017, el Instituto de Gestión Cultural y Artística convoca 6 cursos de formación continua.

Empresas culturales, derecho de la cultura, marketing de las artes escénicas, festivales músicales, museos y exposiciones son las áreas en las que está planteada la formación que iniciará la próxima semana.