El Instituto de Gestión Cultural y Artística fue pionero en la formación 100% online y a distancia en el ámbito de la cultura, las artes y la creatividad. Siempre, y desde el primer día un tutor académico se encuentra a disposición de los alumnos para ayudarles a cumplir las expectativas y objetivos. Les aconseja sobre la planificación y organización de las asignaturas matriculadas para lograr la máxima eficacia en los tiempos de estudio. Los alumnos podrán contactar con el tutor siempre que lo necesiten utilizando diferentes canales (correo electrónico, teléfono o a través del campus virtual).
Leer más: La mentorización como clave para una educación excelente en gestión cultural
8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de octubre en IGECA.
Conservación y gestión de museos, administraciones públicas, espacios culturales independientes, marketing, gestión de artes escénicas, organización de eventos o management musical son algunas de las temáticas de los cursos que darán comienzo este mes.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
Muchos perfiles de la cultura son profesiones a los que no se les da especial importancia o que no tienen demasiada visibilidad. Es el caso de los guionistas, cuya labor está empezando a ser reconocida en los últimos años.
No obstante, sigue habiendo muchas profesiones casi desconocidas, a las que no se les presta mucha atención, ya que quizá no implican un trabajo puramente creativo. No por ello dejan de formar parte del ámbito y la industria cultural. Hablamos de la dirección de casting.
6 programas formativos del área de Formación Técnica de IGECA darán comienzo en entre el 22 y el 24 de septiembre de 2020.
Las temáticas abordadas en los programas de Formación Técnica son el patrimonio, marketing y comunicación cultural, la gestión cultural, archivos y bibliotecas, industria musical y museología.
Todos estos programas se desarrollan 100% Online y sin horarios establecidos, por lo que pueden realizarse desde cualquier parte mediante un ordenador con conexión a internet.
Antonio Marín Ruiz se licenció en Filosofía por la Universidad de Granada, complementando esto con un Máster en Gestión de la Comunicación y las Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona.
Cuenta con gran experiencia profesional, especialmente ligada a la Universidad de Granada, en labores de comunicación, cooperación o captación de recursos, entre otros.
Hablamos con él para tener una aproximación a su carrera y su labor actual de captación de fondos para diferentes proyectos, además de su crítica visión acerca de los medios de comunicación y la sociedad de la información actual.
8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de septiembre de 2020 en IGECA.
Gestión musical, eventos, periodismo, patrimonio industrial, propiedad intelectual, proyectos editoriales, marketing y gestión cultural son las temáticas de los cursos que darán comienzo este mes.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/