El arte es algo inherente al ser humano, y una buena prueba de ello es que a lo largo de todo el mundo se han ido encontrando desde dibujos en cuevas hasta conchas labradas y perforadas datadas hace más de 65 000 años. A medida que hemos avanzado, también el arte lo ha hecho, dando lugar a nuevas vertientes como el criptoarte.
La capacidad de carga turística es un tema en boca de todos, ya que pone de manifiesto algunos de los mayores problemas de nuestra era: la masificación y la sobreexplotación de los recursos turísticos. ¿No crees que ya va siendo hora de gestionarlos con más responsabilidad?
La Alhambra, los Museos Vaticanos, la Catedral de Sevilla… Ya sea como gestores culturales o como turistas, todos hemos sido testigos de lo que supone un destino turístico desbordado. Es por ello que queremos compartir contigo un concepto fundamental para gestionar el flujo de visitantes de manera óptima, la capacidad de carga turística.
Leer más: Capacidad de carga turística: qué significa este concepto
Medios de comunicación, representantes, titulares de salas de conciertos… todos reciben cada día varias decenas de emails de artistas que quieren contactar con ellos, pero la mayoría no obtienen la respuesta esperada. Si tienes un proyecto musical en marcha, contar con un press kit te permitirá captar más fácilmente el interés de otros profesionales vinculados al mundo de la música o de los medios de comunicación.
8 cursos de formación continua darán comienzo en IGECA en febrero de 2023.
Festivales culturales, museos, patrimonio, eventos musicales, marketing y gestión cultural son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 7 y el 9 de febrero en IGECA.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
Dado que el paso del tiempo hace mella en el patrimonio documental, es vital saber cómo conservar un libro antiguo. De hecho, es una práctica muy valorada en el mundo de la bibliografía.
Todo bibliófilo sabe que cada libro, entendido como soporte físico, se enfrenta a numerosos enemigos que comprometen su integridad. No en vano, el uso, las catástrofes y los factores ambientales causan estragos en él. Quédate con nosotros y aprende cómo cuidar los libros para que no se dañen.
Los guías turísticos son los profesionales encargados de ayudar a una persona o un grupo de personas a conocer los detalles más destacados de los lugares que están visitando. Estos pueden ser museos, monumentos, enclaves históricos, paisajes, espacios naturales, instalaciones industriales y cualquier otro escenario que reciba el interés de los visitantes. Esta ocupación está regulada, luego no todo el mundo puede ejercerla de manera oficial. Hoy te contamos cómo conseguir el carnet de guía turístico.
Leer más: Cómo conseguir el carnet de guía turístico en España
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/