La definición del concepto de arte siempre ha sido objeto de discusión entre los estudiosos e historiadores. Siempre unido a otra palabra difícil de acotar como es el de belleza, el arte ha sabido encontrar su propio camino a través de las distintas sociedades a lo largo de la Historia. Como medio de expresión de sentimientos e inquietudes, el arte ha logrado permanecer vivo como el producto de la visión interior que tiene el ser humano del mundo.
Contrariamente a lo que podría pensarse, el sector de la música es un ámbito muy dinámico, que genera muchas oportunidades laborales e interesantes posibilidades para el emprendimiento. Por eso, en nuestro artículo de hoy queremos hablar de diferentes formas de emprender en la industria musical. Además, te damos algunas ideas y consejos para hacerlo con éxito.
10 programas formativos de formación continua, en el área de la gestión cultural, comenzarán en el mes de febrero.
Estos cursos online abarcan diferentes temáticas, como por ejemplo la contabilidad, las relaciones públicas, la representación de artistas o el patrimonio cultural.
La web del Instituto de Gestión Cultural y Artística cuenta con el sello distintivo de Confianza Online desde su nacimiento en 2013.
Este sello responde a las buenas prácticas de la organización en internet.
Los 6 programas formativos de Formación Técnica se desarrlollarán entre enero y junio de 2017.
Estos programas formativos, de 300 horas de duración y que se desarrollan durante 5 meses, forman sobre aspectos de la gestión cultural como las empresas y fundaciones, los sectores editorial o de audiovisuales, la industria musical, la comunicación cultural y el turismo cultural.
Leer más: Nueva convocatoria de los programas de Formación Técnica de IGECA
10 programas formativos de corta duración darán comienzo durante el mes de enero de 2017 en IGECA.
Estos cursos online de gestión cultural, de entre 30 y 50 horas, y que abarcan diferentes temáticas dentro de la gestión cultural, comenzarán entre los días 9 y 13 de enero.
Leer más: 10 cursos de formación continua para empezar el 2017
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/