Alumnos y alumnas del Instituto de Gestión Cultural y Artística, especialmente de los programas de formación en gestión musical, Gestión y Organización de Eventos Musicales y Managament Musical, participarán en BIME PRO 2016.
BIME PRO se celebra del 26 al 28 de octubre en el BEC!, en Barakaldo. Este encuentro para profesionales de la industria musical gira en torno a la música, las nuevas tecnologías, el emprendimiento, la internacionalización y el networking.
Un total de 8 cursos online darán comienzo durante el mes de octubre en IGECA.
Estos cursos abordan temáticas, dentro del sector de la gestión cultural, que van abordan temáticas como el análisis de audiencas, fiscalidad, proyectos culturales, la dirección de galerías de arte o la profesión de mánager musical.
Durante el curso 2016/2017, serán mas de 60 las ofertas formativas de IGECA.
14 programas formativos online en el área de la gestión cultural darán comienzo en el mes de septiembre.
De los programas que comienzan en septiembre, 6 son del área "Formación Técnica", con 300 horas de duración, y 8 del área de "Formación Continua", de entre 30 y 50 horas de duración.
Estamos de enhorabuena, Aida San Juan Fernández, alumna del Instituto de Gestión Cultural y Artística, en el ámbito del marketing y la comunicación cultural, ha sido beneficiaria de la beca Formarte que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la modalidad de Gestión Cultural.
Leer más: Aída San Juan, alumna de IGECA, consigue la beca Formarte.
Dar los primeros pasos, una primera exposición, unas primeras ventas. Vicky Pérez, alumna del curso de Curso de Especialización en Introducción a la Gestión Cultural y Artística impartido por IGECA, quiere definirse como artista empezando por su "Encanto de sirenas".
Leer más: Vicky Pérez: dando el paso de "eterna aprendiz" a "artista novel"
Caminamos hacia una cultura cada vez más conectada, las nuevas tecnologías y las aplicaciones interactivas forman parte, como un elemento más, de la comunicación cultural. Pero, ¿de qué forma las tecnologías han cambiado nuestra forma de conectar con la cultura?
Sacudido por un cambio de paradigma que ha supuesto un giro de 180 grados, el marketing cultural es entendido actualmente como un marketing de experiencias, y en esa línea es hacia donde se enfocan las estrategias de comunicación de grandes eventos culturales.
Leer más: Nuevas tecnologías, marketing y festivales culturales
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/