Jamming Madrid

¿Nos vamos a una jamsession  esta noche? Cuando Jorge Gallego le propuso a su amigo Alejandro Moreno asistir a una sesión de jazz una noche cualquiera en la ciudad de Madrid, ninguno de los dos pensaba que fuera a resultar tan difícil.

Aquel día, los dos socios y amigos, empezaron a gestar una idea innovadora: Jamming Madrid.

Cursos management cultural

Un total de 8 cursos online darán comienzo durante el mes de mayo en IGECA.

Estos cursos abordan temáticas, dentro del sector de la gestión cultural, que van desde la gestión de eventos y de empresas culturales, pasando por el marketing digital y el management.

Pedro Mercedes

Una escultura homenaje en honor a Pedro Mercedes recuerda a uno de los mayores artistas de la ciudad de Cuenca. “A Pedro Mercedes, que ha elevado la alfarería artesana a la categoría de arte”, reza la placa que acompaña a la figura. Pero ni la imagen ni la placa que reconocen modestamente el trabajo del artista conquense son equiparables al grandísimo valor que Pedro Mercedes otorgó a la alfarería durante casi 60 de años de profesión.

La página web de IGECA es beneficiara del Sello de Confianza Online, un distintivo con el que cuenta desde 2013 gracias a su compromiso con las buenas prácticas en Internet.

Como organización comprometida con la privacidad y seguridad de los usuarios de su página web, el Instituto de Gestión Cultural y Artística está adherido al Sello de Confianza Online, garantizando el seguimiento de un código ético de buenas prácticas en Internet y el cumplimiento de las exigencias legales vigentes.

Ayudas al cortometraje derechos humanos

El Festival Internacional de Cine Abycine convoca, junto a Amnistía Internacional de Albacete, la V edición del concurso dedicado a la realización de cortometrajes sobre Derechos Humanos.

Con una ayuda máxima de hasta 5.000€ para la producción del proyecto, la convocatoria está dirigida a productoras y realizadores, así como a profesionales y aficionados al ámbito audiovisual que deseen presentar un cortometraje relacionado con los Derechos Humanos recogidos en su Declaración Universal.

Alltheater

El auge del streaming ha cambiado nuestra forma de consumir cultura. Cada vez nos resulta más habitual ver cine o escuchar música a la carta desde nuestro móvil, descargar podcast de nuestros programas de radio favoritos o acceder a las series de televisión a través de nuestra tablet. Si las nuevas tecnologías inundan prácticamente toda nuestra forma de ocio, ¿por qué el teatro tendría que ser diferente?