¿Cómo organizar un evento musical? ¿Qué elementos hay que tener en cuenta para desarrollarlo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Un concierto es mucho más que el momento concreto en el que un artista sube al escenario y realiza su actuación. Para que ese momento sea un éxito, son necesarias horas de trabajo previas que, aunque permanezcan ocultas en el backstage, resultan esenciales para asegurar una buena actuación.
Leer más: Las cinco claves para la organización de un concierto
Acción Cultural Española AC/E es una entidad pública dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Su programa de actividades incluye desde exposiciones, conciertos, cine, teatro y literatura hasta congresos y ciclos de conferencias.
Estos cursos forman parte de las áreas de Comunicación y Marketing, Gestión Musical y Gestión/Management.
El nuevo año llega cargado de convocatorias culturales. Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación de la Unión Europea abre varias convocatorias para 2016 y 2017 relacionadas con el patrimonio y la innovación cultural.
Este programa de investigación e innovación de la Unión Europea, que cuenta con una inversión de casi 80 billones de euros para el periodo de 2014 a 2020, financia proyectos en cualquier fase del proceso de investigación, que aporten un valor añadido a nivel europeo, afronten retos sociales y creen liderazgo industrial.
Leer más: Horizonte 2020, convocatorias culturales para el 2016
¿Cómo se gestiona el patrimonio cultural a nivel europeo? ¿Qué organismos trabajan detrás de proyectos de patrimonio? ¿Qué fórmulas existen para la protección del patrimonio cultural en la UE?
Son muchos los aspectos a tener en cuenta al enfrentarse a un proyecto de patrimonio cultural. Antes de lanzarse a desarrollarlo, conviene conocer en qué marco de actuación podemos trabajar.
Se cumplen diez años de la creación por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del programa ACERCA, destinado a la formación y la capacitación en el ámbito del sector cultural.
AECID, en colaboración con FIBICC, lo celebra con la puesta en marcha de una nueva metodología de enseñanza online: ACERCA DIGITAL.
Leer más: Programa ACERCA DIGITAL, formación en el sector cultural
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/