Conocer las posibles salidas de Historia del Arte es esencial cuando estudias esta carrera. Al fin y al cabo, de ellas depende tu futuro profesional. Descubre todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu titulación.

Las múltiples salidas de Historia del Arte hacen de esta carrera una de las más deseadas por los amantes de la cultura. Ciertamente, tanto en el sector público como en el privado existen todo tipo de perfiles profesionales basados en estos estudios. Todo es cuestión de elegir aquel que se adapte mejor a ti y capacitarte para desempeñarlo.

Grafiti ¿arte o vandalismo?

La cuestión de si el grafiti es arte o vandalismo es una de las más discutidas en la actualidad. De hecho, se trata de una práctica que no suele dejar indiferente a nadie: o la amas o la odias.

Los grafitis son pinturas realizadas en lugares públicos mediante aerosol (grafiti propiamente dicho), stencil o gigantografía. Sin duda, es una manifestación cultural rodeada de polémica, que ha sido objeto de discusión durante mucho tiempo.

Museología y museografía: cuáles son sus diferencias

Museología y museografía son dos conceptos íntimamente ligados. Tanto es así que generan bastante dudas. ¿También a ti te cuesta distinguirlos? Si este es tu caso, hoy te traemos la respuesta.

Museología y museografía trabajan codo con codo para acercar los museos a la sociedad. Sin embargo, existe gran confusión acerca de ambos términos. Esto es así hasta el punto de que muchos autores e instituciones (como el ICOM y la RAE) han tratado de arrojar luz sobre el tema. Acompáñanos para descubrir qué hace exactamente cada una de estas disciplinas.

Evolución del espacio expositivo hasta nuestros días

El espacio expositivo juega un papel fundamental en el mundo de la cultura. No en vano, nada puede igualar su función comunicativa. ¿Quieres saber más acerca de este concepto tan interesante?

Galerías de arte, salas de museo, espacios públicos… Todos estos lugares tienen algo en común: son espacios de exposición. Nada en su diseño y gestión es fruto del azar, ya que buscan proporcionar una óptima conexión entre las piezas que se exhiben y el visitante.

industria cultural formación online

8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de noviembre en IGECA.

Management musical, marketing, comunicación, conservación preventiva, espacios escénicos, festivales musicales, museología y gestión cultural, son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 8 y el 10 de noviembre.

Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.

La importancia de la conservación y restauración del patrimonio cultural

El paso de los años puede dañar nuestro legado artístico y monumental. ¿Sabías que las actividades de conservación y restauración del patrimonio cultural son esenciales para garantizar su pervivencia?

¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente el patrimonio cultural? ¿No entiendes cuál es la diferencia entre su conservación y restauración? Quédate con nosotros y prepárate para resolver todas tus dudas al respecto.