cursos cultura online

12 cursos de formación continua darán comienzo en IGECA en abril de 2022.

Marketing, patrimonio cultural, museología, management musical, gestión cultural, exposiciones, artes escénicas o eventos musicales son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 19 y el 21 de abril de 2022 en IGECA.

Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.

Tomás Santos Alcalá, alumno de IGECA

El alumnado de IGECA es tan variado como el mundo de las industrias culturales y creativas en general. Personas de todas las edades, en ocasiones emprendedoras, curiosas, pertenecientes muchas veces al gremio artístico, que buscan nuevas oportunidades para desarrollarse tanto personal como laboralmente… ¡y lo consiguen!

En esta ocasión hemos tenido el placer de hablar con Tomás Santos Alcalá, antiguo alumno del Curso de Gestión de Proyectos de Patrimonio Cultural, artista plástico, historiador del arte y profesor.

industria cultural formación online

10 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de marzo en IGECA.

Patrimonio, marketing, cooperación e internacionaliación, protocolo, festivales musicales, espacios culturales, conservación preventiva, derecho en la cultura y audiencia, son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 8 y el 10 de marzo.

Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.

Cultureforhealth

En un momento en el que todavía estamos asimilando los efectos de la pandemia, el cuidado de la salud mental de toda la población ha surgido con fuerza como uno de los principales retos a los que nos enfrentaremos a lo largo de los próximos años.

En consonancia con la toma de conciencia global sobre este problema, la Comisión Europea ha anunciado la creación de un estudio que analice la relación entre prácticas culturales y salud mental y bienestar. Dicho estudio correrá a cargo de una serie de importantes organizaciones culturales europeas: Culture Action Europe (organización que dirigirá el proyecto), Trans Europe Halles, Northern Dimension Partnership for Culture, Danish Central Denmark Region, Centrul Cultural Clujean de Rumanía, y la asociación Društvo de Eslovenia.

cooperación en las políticas culturales

En el avance de las políticas culturales, la cooperación resulta esencial.

La unión de diferentes sectores culturales, empresas creativas o centros impulsa el desarrollo de políticas, públicas o privadas, que tratan de mejorar el acceso o las condiciones de la cultura.

Museos y redes sociales

Según los últimos datos, el uso de las redes sociales en España creció un 3% durante 2021, y se estima que son utilizadas por el 80% de la población (38 millones de personas). En todo el planeta, ya son 4.300 millones de personas (más del 55%) las que utilizan las redes sociales para comunicarse con familiares y amigos, compartir ideas, vídeos y fotografías, y mantenerse informadas sobre lo que ocurre a su alrededor.

Ante estas cifras, no es difícil pensar que muchos museos y otros centros culturales de todo el mundo han visto en la omnipresencia de las redes sociales una oportunidad de oro para comunicar sus actividades y conectar con el público. Si bien la experiencia de visitar físicamente un museo siempre será única, las redes sociales permiten amplificarla y completarla al mostrar, por poner un ejemplo, el entramado de tareas que tienen lugar en el museo a puerta cerrada, como por ejemplo las relativas a investigación y conservación.