No podríamos entender el fenómeno cultural que supone una exposición sin el comisario de arte. Al fin y al cabo, estamos hablando de una de las figuras más relevantes del ecosistema museístico.
Comisariar una exposición es una tarea compleja y delicada que destaca por su gran prestigio profesional. Si quieres saber más sobre esta actividad cultural, estás en el sitio adecuado.
La educación en los museos es uno de los pilares básicos de nuestro enriquecimiento cultural. No en vano, este tipo de instituciones contribuyen decisivamente a la formación de niños y adultos.
¿Te has dado cuenta de que museo y educación son dos conceptos fuertemente vinculados? Ciertamente, la experiencia de visitar un museo siempre va unida al hecho de aprender algo. ¡Quédate con nosotros para descubrir más sobre ello!
Leer más: La educación en los museos: una herramienta esencial para hacer más accesible la cultura
¿Tienes en mente un proyecto cultural y no sabes por dónde empezar? ¿No sabes cómo financiarlo? La gestión de este tipo de proyectos es una de las habilidades más demandadas debido a su gran versatilidad. ¡Quédate con nosotros y averigua todos sus secretos!
Leer más: El desarrollo y financiación de un proyecto cultural
8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de octubre en IGECA.
Conservación y gestión de museos, administraciones públicas, gestión y marketing musical, artes escénicas, organización de eventos, protocolo cultural o interpretación del patrimonio son algunas de las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 4 y el 6 de octubre.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
8 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de septiembre en IGECA.
Management musical, marketing cultural, patrimonio, exposiciones, museos, cooperación, mecenazgo y gestión cultural, son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 20 y el 22 de septiembre de 2022.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
¡Ya falta poco! El Máster en Gestión en Industrias Culturales y Creativas (MAGIC) comienza el próximo mes de septiembre. Como ahora es el momento de formalizar matrículas, en este artículo resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que nos llegan referidas a este máster en gestión cultural.
Si quieres saberlo todo sobre este máster, metodología de aprendizaje, los profesores que lo integran, perfil de los estudiantes, requisitos… ¡No lo dudes más y sigue leyendo!
Leer más: Máster en Gestión en Industrias Culturales y Creativas
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/