Máster Gestión Cultural sesión informativa

Sesión informativa en directo con el Coordinador Académico del Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas.

30 de agosto a las 19:00 horas. Horario peninsular de España (Madrid).

Inscríbete, participa y resuelve cualquier duda sobre este Máster Oficial en Gestión Cultural, cuya formación y evaluación se desarrollan 100% Online.

Empleo público Industrias Culturales y Creativas

El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado, a través del Boletín Oficial del Estado, una oferta pública de empleo que incluye un total de 107 plazas fijas para una amplia variedad de perfiles profesionales integrados en el ámbito de la cultura, las artes y el sector audiovisual, incluyendo una plaza para Gestión de Industrias Culturales y Creativas, para el cual será requisito imprescindible poseer una licenciatura o máster específico.

Patrimonio material e inmaterial. Qué es y diferencias.

Definición de patrimonio material y patrimonio inmaterial, subcategorías que los componen y diferencias entre ambos.

Según la Real Academia Española de la Lengua el patrimonio, en su primera acepción, se define como la “hacienda que alguien ha heredado de sus ascendientes” y en la segunda como “conjunto de los bienes y derechos propios adquiridos por cualquier título”.

Por su parte, esta también engloba una definición del patrimonio histórico. Este es “el conjunto de bienes que una nación ha acumulado a lo largo de los siglos, que, por su significado artístico, arqueológico, etc., son objeto de protección especial por la legislación”.

Esta definición está más próxima al concepto que nos va a ocupar en las siguientes líneas, el patrimonio material y el inmaterial, que juntos forman el patrimonio cultural.

La Comisión Europea ha publicado una serie de pautas para procurar una reanudación segura de las actividades pertenecientes a los sectores culturales y creativos a lo largo de la Unión Europea.

En un momento en el que la situación epidemiológica está mejorando y las campañas de vacunación están acelerándose, los Estados Miembro están reabriendo gradualmente espacios culturales y actividades. Las pautas publicadas por la Comisión tienen como objetivo proporcionar una respuesta coordinada y acorde con las condiciones específicas nacionales, regionales y locales. Se espera que dichas pautas sirvan de guía para la creación e implementación de medidas y protocolos en los países de la Unión con el objetivo de cubrir tanto la reapertura segura de las actividades como de la recuperación sostenible de los sectores culturales y creativos.

Julián Ávila. Fotografía de ©FlorOrdoqui

Julián Ávila es el primer catedrático de tecnología musical en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y coordinador del grado en Sonología. Ha sido profesor del Máster de Artes Efímeras de la Universidad Politécnica de Madrid y responsable del módulo de sonido. Además, se doctoró en composición electroacústica por el centro de investigación musical NOVARS de la Universidad de Manchester, en Reino Unido. 

Buc Espai Musical

Saioa Asensio, profesora de piano y educación infantil además de diseñadora de interiores, es la fundadora y directora de Buc Espai Musical, un centro dedicado al aprendizaje, interpretación, creación y producción musicales a través de la experiencia y alejado de cánones tradicionales. Situado en el gerundense municipio de Banyoles, el Buc se basa en una metodología creativa tanto para aprender lenguaje e instrumentos musicales como para desarrollar proyectos.

Desde que arrancase su andadura allá por 2017 no han parado de crecer. El local, los profesores y las actividades no son los habituales en una academia de música, y ésta parece ser su fórmula del éxito.