La Unión Europea, a través de su página web, ha publicado una completa guía de ayudas disponibles para el sector turístico, incluidas dentro del Marco Financiero Plurianual 2021 - 2027 (Multiannual Financial Framework 2021 - 2027) y el programa Next Generation EU.
Con esta guía y recursos, la UE apoya el cambio a una Unión Europea más digital, sostenible e inclusiva. Estas ayudas son de gran importancia para aquellos profesionales de las industrias culturales y creativas vinculadas a la actividad turística, como pueden ser museos, festivales, y otras actividades culturales con potencial de atraer a público visitante de otras regiones.
Leer más: La UE presenta una guía para sus ayudas al turismo
El Parlamento Europeo ha publicado recientemente el informe de investigación “La situación de los artistas y trabajadores culturales y la recuperación cultural post COVID en la Unión Europea”.
Dicho informe ofrece recomendaciones de políticas a medio y largo plazo para abordar las necesidades identificadas en el análisis de antecedentes del mismo título, y también publicado por el Parlamento Europeo. Tiene como objetivo proporcionar una serie de pautas y principios para estructurar los contenidos del Marco Europeo, y por lo tanto mejorar la situación y las condiciones de trabajo de los artistas y trabajadores del sector de la cultura en la UE.
Desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo, está abierta la convocatoria para la solicitud de ayudas para la acción y la promoción cultural del Ministerio de Cultura y Deporte.
Estas ayudas tienen como objetivo el fomento de actividades que contribuyan a generar contenidos culturales y a la modernización y profesionalización del sector cultural español. Están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, como fundaciones y asociaciones.
Leer más: Abierta la convocatoria de ayudas para la acción y la promoción cultural 2021
Todostuslibros.com se creó en 2011 como una web que aglutinaba a varias librerías independientes para informar a los lectores de dónde podían encontrar sus libros fuera de las grandes cadenas y corporaciones.
La iniciativa fue puesta en marcha por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL). La idea era crear un espacio, que de hecho se hizo, para reunir las librerías en las que encontrar los libros editados en España y Latinoamérica.
Ahora Todostuslibros.com se ha actualizado y, desde el 20 de octubre de 2020, ofrece la posibilidad de comprar libros online directamente desde su web e ir a recogerlos a tu librería más cercana o recibirlos en casa, a través de SEUR, que colabora con la iniciativa.
Carolina Barbiel es una intérprete creadora de danza contemporánea, con formación también en terapia transpersonal y en educación. Carolina decidió realizar el curso de Gestión Cultural de IGECA y eso hizo que tuviera las herramientas necesarias para iniciar el proyecto Microdancing (que recopila clips de personas bailando en espacios y tiempos reducidos durante el confinamiento) y crear su propia asociación, CX3M, bajo la cual amparar esta idea.
Hablamos con ella sobre por qué decidió hacer este curso, cómo surgió el proyecto Microdancing, cuáles son las perspectivas de futuro de este y qué otros proyectos culturales tiene en mente.
Leer más: Carolina Barbiel: “Gracias al curso de Gestión Cultural de IGECA tengo lo que tengo hoy”
La asociación Cultura y Alianzas, en colaboración con Cultura y Mecenazgo (Ministerio de Cultura), ha publicado su informe ‘Las alianzas de la Cultura: aquí y ahora, para el futuro’, en el que se analizan las tendencias actuales en mecenazgo y las perspectivas sobre las alianzas entre empresas y cultura tras un año marcado por la crisis del Covid-19.
El informe aborda las posibilidades de recuperación y resiliencia de un sector gravemente dañado por la crisis: se estima que los ingresos de los agentes culturales descendieron un 29% durante 2020.
Leer más: Cultura y Alianzas publica su informe 'Las alianzas de la Cultura'
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/