industria cultural formación online

10 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de octubre en IGECA.

Gestión y management musical, marketing, festivales, patrimonio, exposiciones, museos, espacios escénicos y gestión cultural, son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 5 y el 7 de octubre.

Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.

Estudio sobre el impacto de las bibliotecas públicas

Recientemente, la Biblioteca Central de Roskilde en Dinamarca ha lanzado un interesante estudio titulado “El impacto de las bibliotecas en Dinamarca: un refugio en nuestra comunidad”.

Este estudio trasciende los métodos tradicionales de evaluación y medición de la actividad de las bibliotecas públicas (por ejemplo, el número de préstamos o visitas) para centrarse en el impacto de las bibliotecas en la vida de los ciudadanos. Para ello, ha utilizado cuatro dimensiones distintas con los nombres de Refugio, Perspectiva, Comunidad y Creatividad.

El papel del marketing digital en las industrias culturales y creativas

El marketing ha cambiado asombrosamente en las dos últimas décadas por la explosión que ha supuesto internet y el entorno digital, transformando el marketing en marketing digital, que puede ser un gran aliado de las industrias culturales y creativas.

En este contexto surge lo que se llama marketing cultural, que no es otra cosa que esta disciplina aplicada al ámbito de las industrias culturales y creativas.

Formación Técnica Industria Cultural, patrimonio y música

Comienza una nueva etapa llena de posibilidades para aprovechar el tiempo, enriquecer nuestros conocimientos y mejorar el currículum gracias a la oferta formativa que comienza en septiembre. En IGECA inauguramos el nuevo curso académico con una serie de programas formativos online que te permitirán formarte en lo que te gusta, a tu ritmo y desde cualquier lugar.

Podrás elegir entre una variedad de temáticas que incluyen gestión de archivos y bibliotecas, marketing y comunicación, industria musical, museología, gestión cultural y patrimonio.

Descubre los cursos que tenemos disponibles, ¡no olvides matricularte cuanto antes!

Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea de la UNESCO y la Unión Europea

¿Vives en Cuba, República Dominicana o en cualquier otro país de la zona del Caribe y quieres desarrollar una carrera relacionada con la cultura y la creatividad? Si ese es el caso, estás de enhorabuena, ya que el Programa Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea de la UNESCO y la Unión Europea ha lanzado su primera convocatoria en el marco de su Plan Regional de Becas. Este programa, totalmente financiado, tiene como objetivo apoyar a jóvenes artistas y profesionales de la cultura que desarrollan una carrera relacionada con la cultura y la creatividad.

Aquellos que hayan sido seleccionados tendrán la oportunidad de realizar cursos cortos de capacitación sobre patrimonio cultural e industrias creativas ofrecidos por el Polo Regional de Formación Cultural de Transcultura.

Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Especialmente en los últimos meses se ha podido ver a diferentes autoridades y personalidades llevando una especie de pin o adorno en la solapa de sus trajes. Este símbolo redondo, como un rosco, y de colores vívidos tiene una explicación. Se trata del signo que representa a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En este artículo describimos qué es la Agenda 2030, qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la componen y por qué son importantes para el desarrollo humano y medioambiental a nivel internacional.