12 cursos de formación continua darán comienzo en el mes de mayo en IGECA.
Audiencias, periodismo, artes escénicas, administraciones públicas, museos, mecenazgo y financiación, eventos musicales, gestión de espacios culturales, protocolo, cooperación e internacionalización, patrimonio y espacios escénicos, son las temáticas de los cursos que darán comienzo entre el 4 y el 6 de mayo.
Todos estos cursos se desarrollan 100% Online, en el Campus Virtual de IGECA.
Se trata de la XIV edición de este máster en gestión cultural, que comenzó como título propio y desde 2018 es titulación oficial.
En el mes de octubre de 2021 dará comienzo el Máster en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas, un máster oficial en gestión cultural, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Un Máster en Gestión Cultural con formación y evaluación 100% Online
La guía NEMO Cross-Border Cooperation for Museums. From a Project Idea to a Successful Proposal (Cooperación internacional para museos. Desde una idea de proyecto hasta una propuesta de éxito) te ayudará a convertir tu idea para un museo y otras organizaciones culturales en una propuesta exitosa.
Leer más: NEMO presenta una completa guía para la cooperación internacional entre museos
¿Te gustaría realizar prácticas en el área de la cultura europea de manera totalmente digital? ¡Ahora puedes!
La Red Europea de Gestión y Política Cultural (ENCATC, por sus siglas en inglés) ha anunciado recientemente que abre la convocatoria para la solicitud de plazas en su programa de prácticas en el Departamento de Comunicación.
Leer más: Abierta convocatoria de prácticas virtuales 2021 de Comunicación por la ENCATC
En ocasiones sucede que el concepto “audiencia” se asocia con mayor frecuencia a los medios de comunicación tradicionales. No obstante, siempre que se hable de un espectáculo cultural o proyecto, este tendrá aparejado un cierto público al que, presumiblemente, irá dirigida la iniciativa puesta en marcha.
En este artículo hablamos sobre la importancia del perfil de audiencias: conocer al público es fundamental para que nuestro proyecto llegue más lejos y tenga éxito.
Aproximación al concepto de comunicación cultural, qué es, por qué es tan específica y qué la diferencia de la comunicación entendida como algo más general
La comunicación cultural es una vertiente de la comunicación orientada a servir y dar difusión a las industrias culturales y creativas. Cuando hablamos de comunicación estamos hablando del hecho de transmitir una información.
Leer más: Comunicación cultural: definición, funciones y salidas profesionales
El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza cookies para facilitar la navegación por su página web, por motivos de seguridad y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Ejemplos de la información que puede ser analizada haciendo uso de las cookies son el nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña, dirección de protocolo de internet (IP) empleada para conectar tu ordenador a Internet, tipo y versión de navegador, sistema operativo y plataforma utilizada para la conexión, secciones de nuestra web que has visualizado y la fecha y la hora de dicha actividad.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en los siguientes apartados:
a) Definición y función de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
b) Qué tipo de cookies utiliza esta web según su finalidad:
c) Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
d) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookie, para la realización de analíticas de audiencia:
En la dirección que se indica a continuación http://www.google.com/intl/es/analytics es posible obtener información más detallada sobre la forma en que el Instituto de Gestión Cultural y Artística recurre a los servicios de un tercero para recopilar y utilizar información sobre su sitio web.
e) El Instituto de Gestión Cultural y Artística utiliza los servicios de un tercero, incluyendo la tecnología cookies, para la prestación del servicio Chat Online.
Zopim live chat: Propiedad de Zopim Technologies Pte Ltd nos permite chatear en directo con la atención al cliente. Cuando un usuario navega, automáticamente recoge y envía información a los servidores de Zopim. Estos logs incluyen información acerca de las páginas webs visitadas por el usuario, IP, tipo de navegador, lenguaje, fecha y la hora. Además solo son almacenados los datos de los usuarios que hacen uso del chat. El resto de datos relativos a los usuarios que acceden a la web pero no utilizan Zopim, se eliminan al abandonar la web. Zopim solo recoge, almacena y procesa la información necesaria para proveer y mejorar su servicio. Puede obtener información más detallada en la dirección que se indica a continuación: https://www.zendesk.com/company/cookies/