Dirección y Gestión de Turismo Cultural y Patrimonio
Programa acreditado por la European University Gasteiz, Euneiz, en colaboración con la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas
300 horas - 12 créditos ECTS | Del 24 de enero al 30 de junio de 2024
Modalidad: Online (Campus Virtual de IGECA) | Precio: 800 €
¿A quién va dirigido?
La presente propuesta pretende servir como un punto de apoyo formativo a los profesionales y empresarios del sector del turismo cultural y la gestión del Patrimonio, desde el Campus Virtual creado a tal efecto por la Universidad Vitoria-Gasteiz
Objetivos específicos
- Ofrecer instrumentos para plantear estrategias efectivas de difusión y comunicación del patrimonio cultural, herramientas para ponerlo en valor y para realizar un correcto uso social del mismo.
- Formar, por tanto, profesionalmente a los futuros gestores del patrimonio cultural a partir de un conocimiento crítico del medio y de los instrumentos y metodologías actuales.
- Analizar las fuentes de financiación y ayudas públicas que existen.
- Conocer las implicaciones de las nuevas tecnologías y la innovación en la cultura contemporánea y sus perspectivas.
- Ofrecer instrumentos metodológicos para la planificación conservación, gestión y la evaluación de objetos, monumentos y espacios que pueden ser considerados como patrimonio cultural.
- Analizar el marco general de la puesta en valor y gestión del Patrimonio Cultural.
- Conocer los aspectos que se deben tener en cuenta para desarrollar proyectos de gestión de Patrimonio vinculados al turismo.
- Analizar en profundidad cada una de las fases de desarrollo del proyecto, desde la planificación a la evaluación, pasando por la ejecución. Ofrecer un conocimiento de qué objetos, monumentos y restos históricos engloban el patrimonio cultural. Proporcionar conocimientos sobre el marco legal, administrativo e institucional en el que se produce la gestión del patrimonio cultural. Conocer y hacer uso de las herramientas necesarias para la producción de actividades relacionadas con el patrimonio cultural.
Contenidos del programa
Módulo 1. El Patrimonio Cultural y su gestión
- Conceptos generales.
- Campos de interés desde la gestión del patrimonio cultural.
- La concepción de proyectos.
Módulo 2. Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural
- Legislación global respecto a la definición y protección del patrimonio cultural.
- Formulas públicas y privadas de la gestión y protección del patrimonio cultural:
a) Normativa e instrumentos administrativos.
b) Instituciones y organizaciones gestoras.
- Cooperación público-privada en la gestión patrimonial:
a) Patrimonio, patrocinio y mecenazgo.
b) Coleccionismo.
c) Casa de subastas, galerías y anticuarios.
- Gestión económica y financiera.
- Negociación y herramientas directivas en la gestión del patrimonio.
Módulo 3. Rehabilitación y nuevos usos del Patrimonio Cultural: Turismo y Cultura
- Conservación preventiva del patrimonio.
- Patrimonio y sociedad.
- Audiencias y Patrimonio cultural.
- El patrimonio como nuevo recurso cultural destacado.
Módulo 4. Herramientas de promoción del Patrimonio cultural. Estrategias de comercialización y marqueting del patrimonio cultural
- Marketing del Patrimonio Cultural.
- Yacimientos arqueológicos, monumentos nacionales, etc. Cómo comunicarlos.
- Museos y exposiciones. Comisariado. Diseño de dispositivos expográfificos.
- Análisis de audiencias. Los públicos y patrimonio.
Módulo 5. El proyecto para la gestión del Patrimonio Cultural. Principales claves
- Metodología para la gestión de proyectos.
- Herramientas de evaluación.
Módulo 6. Proyecto final.
Titulación
Tras la superación del curso, el participante recibe el diploma:
Curso Universitario de Especialización en Dirección y Gestión de Turismo Cultural y Patrimonio
Emitido por la European University Gasteiz, Euneiz.
Dirección y Gestión de Turismo Cultural y Patrimonio
Programa acreditado por laEuropean University Gasteiz, Euneiz, en colaboración con la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas.
300 horas | Del 24 de enero al 30 de junio de 2024
Modalidad: Online (Campus Virtual de IGECA) | Precio: 800 €