Algunos viejos edificios abandonados de las ciudades europeas tienen una segunda vida como modernos y vibrantes centros culturales, y ahí es donde entra en juego Trans Europe Halles (TEH).
TEH es una red de centros culturales europeos, de gestión indepenediente, creados por ciudadanos y artistas. Desde su fundación, en 1983, esta interesante red de centros culturales ha liderado la rehabilitación de edificios industriales para darles un nuevo uso como espacios para artes, cultura y activismo, uniendo a casi 90 centros multidisciplinares y otras organizaciones culturales de toda Europa. Su misión es fortalecer el desarrollo sostenible de centros culturales no gubernamentales y fomentar nuevas iniciativas mediante el apoyo, la interconexión y la promoción de dichos centros.
Imagen de uno de los proyectos de TEH. Imagen: Trans Europe Halles.
Trans Europe Halles facilita la cooperación internacional, brinda oportunidades para el aprendizaje y el intercambio, y promueve la práctica, el impacto y el valor de las artes y la cultura.
Proyectos destacados de Trans Europe Halles
Factories of Imagination: a través del proyecto Factories of Imagination: Investing in Cultural Change Makers (Factorías de la imaginación: invirtiendo en marcadores de cambio cultural), TEH aborda la falta de medios para el desarrollo profesional y el aprendizaje de persona a persona (peer to peer) entre centros culturales no gubernamentales. Para alcanzar este objetivo, TEH establece un mapa de centros culturales de Europa fundados por los ciudadanos con el fin de identificar y conectar los diferentes actores en este sector tan fragmentado.
Cultural Accelerator (CA): Cultural Accelerator (acelerador cultural) es un programa de desarrollo de capacidades para artistas y trabajadores culturales de Europa y fuera del continente. El programa está diseñado para proveer a los participantes de herramientas prácticas con las que llevar a cabo sus proyectos y hacer que tengan éxito. CA consiste en charlas de expertos y talleres prácticos conducidos por prominentes investigadores y profesionales con experiencia en el área de la cultura.
Arts Education Hub: Arts Education Hub (Centro de educación en las artes) es un espacio puesto a disposición de los miembros de Trans Europe Halles para que compartan conocimiento, métodos y experiencia dentro del campo de la educación y formación en las artes. Este “hub” o espacio empezó como parte del proyecto Factories of Imagination y fue creado en 2017. Desde septiembre de 2020, las principales actividades del hub estarán bajo la dirección del proyecto SPOTing.
Arts Education Hub organiza seminarios anuales en temas vinculados a la educación y formación en el área de las artes. Durante estos eventos, los participantes intercambian conocimientos sobre técnicas educativas y comparten trucos prácticos aprendidos durante su trabajo diario como educadores.
Este hub está abierto para miembros de TEH con tres o más años de experiencia en el campo de la educación en las artes.
Spaces of Transformation in Arts Education (SPOTing): este proyecto (traducido como “Espacios de transformación en la educación artística” en español) reúne a docentes de arte provenientes de 8 centros culturales de toda Europa. El proyecto tiene como fin estimular el desarrollo profesional y el intercambio de conocimiento en esta área profesional. También aspira a prestar apoyo a profesionales y a evaluar prácticas existentes dentro de este ámbito. El objetivo principal es el de fortalecer el área de la formación artística en Europa.
Shared Initiatives for Training (SHIFT): cambio climático, igualdad de género e inclusión de minorías son desafíos clave en un mundo que cambia a toda velocidad. Se ha demostrado que las artes y la cultura son herramientas de cambio social y tienen la capacidad de contribuir significativamente a un futuro mejor y más sostenible para todos nosotros, tal y como recogen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El proyecto SHIFT (Iniciativas compartidas para la formación, por sus siglas en inglés) proporciona iniciativas de formación para líderes culturales mediante el trabajo en equipo y la creación de vías para enfrentarse a estos desafíos globales. Implementar cambios donde sean necesarios y transmitir el conocimiento adquirido a directores y miembros de equipo de redes culturales (y, por extensión, a todo el sector cultural) son objetivos clave del proyecto.
Sede: Suecia.