Europa Nostra surgió en 1963 como un movimiento que busca proteger y celebrar el patrimonio cultural y natural europeo. Europa Nostra cree que el patrimonio cultural es vital para la economía, la sociedad y el medioambiente, así como para el bienestar de todos los ciudadanos y el futuro del continente.

Actualmente, esta organización con sede en La Haya está considerada como la organización de patrimonio más representativa de Europa, con unas 247 organizaciones miembro en más de 40 países y una participación en total de más de 6 millones de personas.

europa nostra logo

La actividad de Europa Nostra puede dividirse en tres unidades de acción: la primera es la política, promoviendo decisiones a nivel político que apoyen la conservación del patrimonio. La segunda es la concienciación, mediante campañas para salvar el patrimonio en peligro de desaparición, como el programa 7 Most Endangered (los 7 más amenazados). Por último, la asociación premia las iniciativas de conservación con un premio, el European Heritage Awards / Europa Nostra Awards.

Además, Europa Nostra celebra un importante Congreso de Patrimonio Europeo (cada año se celebra en una ciudad diferente) y publica informes y noticias sobre temas relacionados con el patrimonio.

Algunos proyectos de Europa Nostra

“Compartiendo patrimonio, compartiendo valores” es el nuevo proyecto de colaboración de Europa Nostra. Dicho proyecto aprovecha la celebración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural para mostrar a un público mayor que el patrimonio cultural es importante para Europa. El proyecto busca promover el concepto inclusivo y cohesivo de “compartir patrimonio” como una herramienta vital para estimular a los ciudadanos a reconectar con el proyecto europeo a través de compartir valores.

El proyecto se centra en 5 áreas específicas: la sociedad civil en acción, la Europa del sureste, fondos para el patrimonio, el patrimonio desde una perspectiva global y el patrimonio y el arte. El plan de acción de Europa Nostra para los próximos años consta de 7 actividades clave interconectadas, entre las que se incluyen un Congreso Anual de Patrimonio, la organización y coordinación de la Alianza Europea de Patrimonio 3.3., proporcionar plataformas de networking o redes de contactos para organizaciones y fundaciones dedicadas a la conservación del patrimonio, lanzar campañas a través del programa “Los 7 más amenazados” y organizar actividades de comunicación.


Sede: Bélgica.

Web: europanostra.org