Live DMA

Live DMA es una asociación no gubernamental europea creada en el año 2012 que trabaja para apoyar y promover el sector de la música en directo. Compuesta por 21 miembros de 17 países, Live DMA representa en total a más de 3.800 salas y festivales localizados en toda Europa.

Al favorecer el intercambio de información y el uso de buenas prácticas entre sus miembros, y trabajando como una voz colectiva para el sector, Live DMA tiene como meta promover el reconocimiento de salas de música en vivo, discotecas y festivales europeos como agentes sociales, culturales y económicos esenciales.

Future for Religious Heritage

Iglesias, catedrales, sinagogas, mezquitas… Los lugares de culto religioso muchas veces albergan piezas artísticas de inmenso valor, o son obras de arte arquitectónico en sí mismas. La protección de este legado cultural y artístico es el valor y misión de FHR - Future for Religious Heritage (futuro para el patrimonio religioso), la única red europea encargada de proteger, salvaguardar y promover el patrimonio religioso en el continente.

Future for Religious Heritage es una organización que congrega a todos aquellas personas que trabajan para proteger el patrimonio religioso en Europa. Sus miembros incluyen ONG, instituciones gubernamentales, departamentos de universidades y centros religiosos. Por su parte, FRH opera como una plataforma sin ánimo de lucro, no religiosa, y abierta a todas las organizaciones que quieran colaborar e intercambiar ideas y conocimiento.

European Theatre Convention

Con más de 40 miembros pertenecientes a una veintena de países europeos, la European Theatre Convention (Convención europea del teatro) es la mayor organización de teatros públicos de Europa.

La ETC fue fundada en 1988 con el objetivo de promover el teatro en Europa como una plataforma esencial para el diálogo, la democracia y la interacción, y que responde a las necesidades del público diverso de la actualidad y a los cambios sociales.

European Festivals Association

La EFA - European Festivals Association (Asociación Europea de Festivales) es una de las asociaciones culturales más antiguas de toda Europa. Fue fundada en Ginebra (Suiza) en 1952 por el compositor y director de orquesta Igor Markevitch y el filósofo Denis de Rougemont y, desde entonces, la EFA ha crecido hasta representar a alrededor de un centenar de festivales de música, danza, teatro y multidisciplinares de más de 40 países diferentes.

European Cultural Foundation

A través de actividades, becas, apoyo, publicaciones y presencia digital, la Fundación Cultural Europea (European Cultural Foundation) une políticas y práctica para iniciar y apoyar el intercambio cultural y la expresión creativa a lo largo de toda Europa. La fundación comparte conocimiento por todo el sector cultural europeo, así como campañas a favor de las artes en todos los niveles de la toma de decisiones políticas.

Circostrada

Circostrada, también denominada European Network for Circus Arts and Street Arts (Red europea de las artes circenses y de calle), es una asociación cultural europea dedicada a apoyar, desarrollar y dar estructura al ámbito del circo y las artes de calle tanto en el continente como en el resto del mundo.

European Dancehouse Network

La European Dancehouse Network (EDN), Red europea de centros de danza, se encarga de tejer una red de confianza y cooperación entre más de 45 centros de danza en Europa.

Para ello, la EDN comparte una visión común sobre el desarrollo del arte de la danza más allá de las fronteras. Su objetivo es asegurar un futuro sostenible para el sector y promover las distintas formas de danza en la sociedad.

Amateo

AMATEO (European Network for Active Participation in Cultural Activities - Red Europea para la Participación Activa en Actividades Culturales) es la organización europea multidisciplinar que promueve la participación creativa activa en las artes voluntarias y amateur. Desde su fundación, en 2008, ha conseguido incluir como socios a más de 55 organizaciones y asociaciones, conectadas a una amplia red de asociaciones regionales y locales de todas las disciplinas artísticas.

Europa Nostra

Europa Nostra surgió en 1963 como un movimiento que busca proteger y celebrar el patrimonio cultural y natural europeo. Europa Nostra cree que el patrimonio cultural es vital para la economía, la sociedad y el medioambiente, así como para el bienestar de todos los ciudadanos y el futuro del continente.

Actualmente, esta organización con sede en La Haya está considerada como la organización de patrimonio más representativa de Europa, con unas 247 organizaciones miembro en más de 40 países y una participación en total de más de 6 millones de personas.

European Route of Industrial Heritage (ERIH)

Las huellas de la Revolución Industrial en Europa componen un patrimonio cultural e histórico que asociaciones como European Route of Industrial Heritage (“ruta europea de patrimonio industrial”, ERIH por sus siglas en inglés) se encargan de proteger y promover. ERIH es la red de centros de patrimonio industrial en Europa, y actualmente representa a más de 1.500 espacios en 47 países de todo el continente.

Estos espacios, que en su momento fueron lugares de intenso trabajo diario para miles de personas en Europa, ahora vuelven a la vida en forma de monumentos y museos con gran valor turístico y cultural. ERIH también promueve la transformación de las antiguas factorías en espacios para celebrar festivales y otros eventos culturales y de ocio.

Network of European Museum Organisations - Red de Organizaciones de Museos Europeos (NEMO, por sus siglas en inglés) es la comunidad del Consejo de Europa que agrupa a más de 30.000 museos diferentes de todo el continente. La misión principal de NEMO es reforzar la idea de que los museos son una parte esencial de la vida europea.

Para ello, la red promueve su trabajo y valores entre aquellos encargados de tomar decisiones políticas, y proporciona a los museos información sobre políticas europeas y redes de contactos, así como oportunidades de financiación y cooperación.

Algunos viejos edificios abandonados de las ciudades europeas tienen una segunda vida como modernos y vibrantes centros culturales, y ahí es donde entra en juego Trans Europe Halles (TEH).

TEH es una red de centros culturales europeos, de gestión indepenediente, creados por ciudadanos y artistas. Desde su fundación, en 1983, esta interesante red de centros culturales ha liderado la rehabilitación de edificios industriales para darles un nuevo uso como espacios para artes, cultura y activismo, uniendo a casi 90 centros multidisciplinares y otras organizaciones culturales de toda Europa. Su misión es fortalecer el desarrollo sostenible de centros culturales no gubernamentales y fomentar nuevas iniciativas mediante el apoyo, la interconexión y la promoción de dichos centros.