Nuestra metodología participativa, abierta, rigurosa, adaptada a las medidas sugeridas por la Unesco en el ámbito de formación de industrias culturales y creativas están diseñadas para un aprendizaje dinámico y eficaz:
- Mejorando la coordinación entre el mundo formativo y el mundo empresarial, con estrategias de diálogo permanentes.
- Fomentando la actualización de los programas de formación artística y cultural, con la incorporación de nuevas formas de expresión creativa.
- Impulsando la formación continua de los profesionales con planes adecuados a la realidad y posibilidades de los distintos actores. Mientras que las empresas consolidadas deben potenciar el aprendizaje interno y facilitar el acceso de su personal a la oferta especializada, los profesionales independientes necesitan contar con ventajas que retribuyan el esfuerzo formativo.
- Propiciando el asociacionismo de los profesionales para potenciar espacios de intercambio, conocimiento, instrucción interna y participación colectiva en las mesas de reflexión estratégica y de negociación con otros actores.
- Promocionando espacios de reflexión y de estímulo a la innovación y el conocimiento de otras realidades.
Evaluaremos periódicamente los programas generales de apoyo a los recursos humanos y a la formación, para aprovechar sus recursos y adaptarlos a las necesidades de los alumnos.
Comenzando un curso online en IGECA
El día de comienzo del curso, el participante recibe, mediante correo electrónico, sus datos de acceso al Campus Virtual de IGECA. En el Campus Virtual encontrará el curso, donde están los materiales, días y horarios de las clases en directo (se puede acceder durante todo el curso de manera ilimitada), foros de debate, tareas y contacto con el tutor/a.
El participante podrá acceder al curso, a través del Campus Virtual, en los horarios que tenga disponibilidad, pudiendo realizar el curso a su ritmo y en caso de no participar en las sesiones en directo poder resolver sus preguntas en foro o a través de mensajería instantánea.
Cada curso incluye la realización de un trabajo por escrito, que ayudará a desarrollar la ejecución de un caso práctico relacionado con la temática del curso. En caso de que el alumno/a no pueda entregar este trabajo en las fechas establecidas, podrá pedir una ampliación del plazo de hasta un mes, para facilitar la flexibilidad.