Arqueologia

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Arqueología

Barra en azul corporativo

Arqueólogo

“Cuando Lord Carnavon preguntó ansiosamente: ‘¿puede ver algo?’, todo lo que pude decir fue: ‘sí, cosas maravillosas’”. - Howard Carter relatando el descubrimiento de la tumba del rey egipcio Tutankamón en 1922.

Arqueología egipcia

¿Qué hace un arqueólogo?

El arqueólogo es el profesional encargado de la apasionante tarea de descubrir y estudiar los restos materiales de las civilizaciones del pasado con el objetivo de tener un mayor conocimiento de la cultura de nuestros ancestros.

Es común para un arqueólogo especializarse en un área de estudio concreta, como por ejemplo la Egiptología (el estudio de la cultura de los antiguos egipcios), la arqueología clásica (que estudia los restos de las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma), la arqueología africana o americana, la subacuática (encargada de descubrir y estudiar restos de naufragios o de poblaciones hoy día bajo el agua)… En definitiva, dependiendo del área geográfica, la etapa histórica o incluso la metodología que se utilice, podemos hablar de un tipo de arqueología u otra.

Por otra parte, la arqueología combina conocimientos de otras ciencias, como por ejemplo la historia, la geología, la geografía y la química. Todos estos conocimientos son imprescindibles para poder realizar investigaciones y excavaciones que nos lleven a descubrir maravillosos tesoros del pasado.

Entre sus funciones y tareas, cabe destacar las siguientes:

  • Análisis de restos arqueológicos.
  • Procesamiento de datos obtenidos de las excavaciones.
  • Catalogación y almacenamiento de piezas.
  • Prospección de restos en excavaciones y emplazamientos.
  • Dibujo y fotografía.
  • Divulgación al público de los descubrimientos realizados.
  • Docencia de la materia.

Algunos arqueólogos famosos son: Zahi Hawass, Howard Carter, Jean-François Champollion, Heinrich Schliemann y Kathleen Kenyon. En la ficción tenemos ejemplos muy populares como Lara Croft e Indiana Jones.

¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser arqueólogo?

La arqueología es una profesión fascinante porque nos permite “palpar” la historia con nuestras propias manos gracias al descubrimiento de valiosos artefactos preservados durante cientos e incluso miles de años. ¡Es, sin duda, lo más parecido que tenemos a realizar un viaje en el tiempo!

Un arqueólogo debe tener las siguientes competencias:

  • Manejar las herramientas, métodos y técnicas propias de la profesión arqueológica.
  • Analizar y contextualizar procesos históricos.
  • Realizar y dirigir los trabajos propios de la arqueología de campo: la excavación y la prospección.
  • Aplicar las habilidades necesarias para gestionar, divulgar y valorar el patrimonio histórico-arqueológico.

Puedes plantearte dedicarte a la arqueología si…

  • Te apasiona todo lo relacionado con la historia y la cultura de las antiguas civilizaciones.
  • No tienes problemas en viajar a países como Italia, Egipto…
  • Tienes auténtico espíritu aventurero y no te importa ensuciarte y soportar altas temperaturas, animales e insectos, sol, lluvia...
  • Eres paciente y perseverante.
  • Eres muy minucioso y atento a los detalles.
  • Tienes muchas ganas de aprender y de ponerte a explorar y excavar.

¿Cómo puedo formarme para ser profesional de la arqueología?

En España actualmente existe la carrera de Arqueología, un Grado Universitario de 4 años de duración en el que te formarán específicamente para dedicarte de lleno a la profesión. Puedes cursarla en universidades de varias comunidades autónomas, como Madrid, Andalucía, Cataluña y Castilla y León.

También existe la posibilidad de cursar la carrera de Historia y elegir una rama relacionada con la arqueología, o bien especializarse luego con un máster específico.

 

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Arqueología

Barra en azul corporativo