Perfiles profesionales de las industrias culturales y artísticas | Dirección de Museos
¿Quién es el director de museos?
Según el ICOM (Consejo Internacional de Museos) "Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que se ocupa de la adquisición, conservación, investigación, transmisión de información y exposición de testimonios materiales de los individuos y su medio ambiente, con fines de estudio, educación y recreación".
De esta definición de “museo” entendemos el papel tan importante que representa en la sociedad para el desarrollo y crecimiento de ciudades y comunidades: en la creación de identidades, suponen un punto de unión entre diferentes culturas, conservando y restaurando el patrimonio, promoviendo así la educación y la cultura.
El profesional que ejerce la dirección de un museo tiene, por tanto, un papel educador en la sociedad, su responsabilidad conlleva establecer los objetivos, comprobar las políticas que construyan la misión y visión del museo. El director supervisa al personal, gestionando y supervisando todos los trabajos. Actúan como curadores, por lo que deben ser capaces de detectar tendencias y distinguir qué es lo importante y valioso de la creación contemporánea. Tiene que asegurarse de que todo esté listo y funcionando para el público y asegurarse de que el mensaje llegué al público. Son también los responsables de organizar visitas guiadas, programas de investigación, de financiación y de educación.
Por último, el director es quien da la cara ante el órgano rector del museo, así como los patronos, demostrando que tanto la visión como el plan que ha establecido son eficientes y generan nuevas oportunidades y posibilidades.
Características del director de museos
Entre las características fundamentales para tener éxito en la dirección de un museo, se encuentran las siguientes:
Pasión: para establecer la misión y objetivos generales y asegurarse de que se cumplan, para defender su museo, sus colecciones, público, comunidades, y de todo lo relacionado con el museo como institución.
Liderazgo: necesita muchas ideas creativas y frescas sobre cómo dirigir el museo; tiene que tener disposición a tomar decisiones, tiene que escuchar las opiniones de otros, analizar de las diferentes opciones, evaluar los resultados y asumir la responsabilidad de los éxitos y fracasos. Debe proporcionar la dirección y motivar a los demás, alguien que guía y apoya.
Gestión. Capacidad de gestión en diferentes ámbitos: gestión del personal, recaudación de fondos, planificación, marketing, comunicación, financiación, supervisión del personal o administración.
En cuanto a la financiación, hay que gestionar las finanzas del museo, lo cual significa trabajar con los equipos de recaudación de fondos, diciéndoles cuánto necesitan recaudar y ayudándoles a decidir cómo hacerlo.
El dinero viene de diferentes lugares: de fuentes privadas y fuentes públicas. La financiación pública puede reducirse y para seguir prosperando, la dirección del museo tiene que buscar nuevas fuentes de financiación. Para ello, tiene que establecer relaciones con entidades privadas, buscando cuáles son sus intereses, estableciendo qué puede ofrecérseles, sin descuidar ni desviar la misión y rumbo marcados. Así es que el director debe dedicar esfuerzos a la captación de patrocinios, donaciones y fondos.
¿Cómo formarse en dirección de museos?
Para ser director de un museo, se debe tener experiencia trabajando en museos, como conservadores, investigadores, etc. No existe en España una Escuela de Museología, lo más común para adquirir conocimientos en la materia es realizar cursos para especializarse.
Te puede interesar:
La Asociación Española de Museólogos imparte un Diploma en Museología y Museografía
En el Instituto de Gestión Cultural y Artística disponemos de varias propuestas relacionadas directamente con la gestión de museos, como por ejemplo:
- Curso de Especialización en Conservación y Gestión de Museos
- Curso de Especialización en Educación y Museos
- Técnico en Museología: Conservación y Gestión de Museos
- Máster en Industrias Culturales y Creativas
Perfiles profesionales de las industrias culturales y artísticas | Dirección de Museos