Dirección de Vídeos Musicales

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Dirección de Vídeos Musicales

Barra en azul corporativo

“Cuando rodé mi primer videoclip, no tenía ni idea de cómo manejar la cámara, pero igualmente me lancé a la piscina”. - Spike Jonze

Desde que Elvis Presley lanzó un vídeo promocional para su single “Jailhouse Rock” en 1957, la música dejó de ser algo meramente auditivo para convertirse en algo indisociable de un nuevo arte: los vídeos musicales.

Desde entonces, los artistas han tenido una nueva forma de expresión mediante imágenes que les permite transmitir mejor el concepto detrás de su música y escenificar las letras de las canciones. A día de hoy, son muchos los vídeos musicales que se han convertido en piezas esenciales en la cultura popular, como por ejemplo el vídeo de “I Want to Break Free” de Queen o el de “Thriller” de Michael Jackson.

Ya en la época actual, con la rápida difusión de las redes sociales y su importancia a lo visual, tener unos vídeos atractivos resulta esencial dentro de la cultura musical, en la que la estética y la personalidad del artista son tan importantes como sus composiciones.

Si te gustaría dedicarte a la dirección de vídeos musicales, sigue leyendo...

¿Qué hace un director/a de vídeos musicales?

El director de vídeos musicales es la persona que dirige la acción y conduce al equipo de filmación en el rodaje de un vídeo musical para que, en su conjunto, logren mostrar su visión creativa en el vídeo en cuestión.

Por lo tanto, el director/a de videoclips será contratado por un sello discográfico, un artista o su manager para la promoción de dicha canción, álbum o trabajo discográfico.

Entre las funciones y tareas de la dirección de vídeos musicales, cabe destacar las siguientes:

  • Conceptualizar la pieza audiovisual por sí mismo/a o contando con la colaboración del grupo o artista.
  • Colaborar con el equipo de producción en la búsqueda de localizaciones, casting, vestuario, etc., y ajustar la idea creativa al presupuesto.
  • Llevar a cabo el rodaje de la pieza audiovisual.
  • Ajustarse al tiempo establecido para realizar el rodaje.
  • Realizar la postproducción y edición del material rodado.

¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser director/a de vídeos musicales?

Además de ser un apasionado/a de la música, el arte, el cine y la cultura audiovisual en general, un buen director o directora de vídeos musicales debe tener en cuenta el presupuesto que se le ha concedido para realizar el vídeo musical y adaptar la idea del vídeo a ello. También deberá tener una gran capacidad organizativa y de optimización del tiempo, ya que normalmente los vídeos musicales se ruedan en un solo día debido a las limitaciones del presupuesto y la disponibilidad del músico o grupo.

Por lo tanto, un director o directora de vídeos musicales debe tener las siguientes competencias:

  • Excelentes habilidades organizativas.
  • Capacidad para calcular presupuestos.
  • Conocimiento profundo de la industria audiovisual.
  • Gran capacidad creativa.
  • Experiencia creativa y técnica en la creación de piezas audiovisuales.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y mucho estrés.

Puedes plantearte dedicarte a la dirección de vídeos musicales si…

  • Posees experiencia en la creación de vídeos y cortos.
  • Crees en tu talento creativo.
  • Te encanta el mundo de la música y el arte en general.
  • Posees una gran imaginación y recursos visuales.
  • Estás dispuesto/a a realizar largas jornadas de trabajo, que normalmente abarquen un día entero o dos.
  • Tienes habilidades organizativas y estás dispuesto/a a dar indicaciones a muchas personas.

¿Cómo puedo formarme para ser director/a de vídeos musicales?

Actualmente son muchos los vídeos musicales que poseen una calidad casi cinematográfica, por lo que la dirección de vídeos musicales es un área que exploran incluso directores de cine y fotógrafos reconocidos. El listón está, por lo tanto, muy alto, y es una gran oportunidad para creadores visuales de hacerse un nombre en la industria y demostrar su talento en piezas de unos pocos minutos de duración.

No es necesario contar con una cámara carísima o un gran presupuesto: atrévete a ser original, contacta con artistas, crea un equipo, y permítete crecer junto a ellos. No dudes en utilizar herramientas como YouTube para dar a conocer tu trabajo al mundo.

No hay una formación específica para dedicarse a la dirección de vídeos musicales; sin embargo, es habitual que profesionales del campo de la fotografía, el cine, las artes visuales o la publicidad exploren este fascinante ámbito, en especial aquellos que sienten pasión por la cultura musical.

Carreras universitarias como Bellas Artes y, sobre todo, Comunicación Audiovisual, o aquellas relacionadas con la Cinematografía, pueden darte los conocimientos técnicos y creativos necesarios para dar tus primeros pasos.

Tras la realización de un portafolio artístico, siempre puedes ponerte en contacto con una banda pequeña y ofrecerte a realizar un videoclip que te permita introducirte en el mundillo.

Después, quién sabe, puede ser que acabes dirigiendo películas, como le ocurrió a directores de cine famosos como Michel Gondry (¡Olvídate de mí!) o Spike Jonze (Her), que empezaron sus carreras dirigiendo vídeos musicales.

¡Mucha suerte!


Fuentes e información de interés

BBC. How to be a music video director: Adam Powell's story.

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Dirección de Vídeos Musicales

Barra en azul corporativo