Diseño videojuegos

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Diseño de videojuegos

Barra en azul corporativo

¿Qué hace un diseñador de videojuegos?

¿Quién no conoce videojuegos tan míticos como Super Mario Bros, Pokémon, Final Fantasy o Minecraft?. Ninguno de estos iconos de la cultura popular habría existido sin la imaginación de sus creadores. Pero desarrollar un videojuego famoso no es solo cuestión de creatividad; detrás de cada proyecto hay miles de horas dedicadas a un trabajo complejo que requiere de la labor de un perfil muy demandado: el diseñador de videojuegos.

Un diseñador de videojuegos se encarga de definir y desarrollar los contenidos audiovisuales de un videojuego, la interfaz de usuario, y el mapa de los niveles de juego. Para ello, debe encargarse de la dirección artística del proyecto y, junto a su equipo, diseñar los personajes del juego, los niveles, la mecánica y dinámica, y la interacción de los personajes con su entorno.

Entre las funciones y tareas del diseño de videojuegos, podemos destacar las siguientes:

  • Participar en la creación de la historia y el guion del juego.

  • Encargarse del diseño de personajes y las ilustraciones previas al modelado 3D.

  • Diseñar y desarrollar los niveles del juego.

  • Creación de interfaces.

  • Realizar tareas de modelado en 3D y de animación.

  • Crear y participar en proyectos de gamificación de aplicaciones didáctico-educativas, páginas web y aplicaciones.

¿Qué competencias y habilidades debo tener para diseñar videojuegos?

El diseño de videojuegos es un área creativa muy interesante ya que bebe de disciplinas como la literatura, la ilustración, el cine, el diseño o la fotografía. Un videojuego de éxito no solo tiene que tener buenos gráficos; su historia y sus personajes deben ser lo suficientemente interesantes como para atrapar al jugador y crear una auténtica legión de fans.

Un diseñador de videojuegos debe tener las siguientes competencias:

  • Formación y/o habilidades en Bellas Artes, dibujo, diseño o similar.

  • Capacidad para trabajar en equipo.

  • Conocimientos de informática.

  • Habilidades para el diseño y la programación.

  • Habilidades para la creación de storyboards y guiones.

  • Gran imaginación y creatividad.

  • Conocimientos en una gran variedad de herramientas digitales: Photoshop, Illustrator, Unreal Engine, Unity etc.

Puedes plantearte dedicarte al diseño de videojuegos si…

  • Te apasiona el mundo de los videojuegos y su historia.

  • Tienes una enorme imaginación.

  • Posees destreza diseñando y dibujando personajes.

  • Te gusta el mundo de la informática y la programación.

  • Tienes paciencia y mucha motivación. ¡Algunos proyectos tardan años en acabarse!

  • No tienes inconveniente en seguir formándote en nuevas herramientas y técnicas.

¿Cómo puedo formarme en diseño de videojuegos?

Debido a la alta demanda (se estima que la industria del videojuego mueve más de 107.000 millones de euros al año), existen muchas posibilidades para convertirte en diseñador de videojuegos con una formación específica que te enseñará todo lo necesario.

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es una formación universitaria que puede cursarse en gran variedad de universidades, como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Universidad Rey Juan Carlos y la ESNE Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología.

Otra vía es estudiar Bellas Artes o Ingeniería Informática y especializarse posteriormente con un máster de diseño de videojuegos, como el Máster de Desarrollo de Videojuegos de la Universidad de La Laguna, el Máster de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid; o el Máster Universitario de Artes Visuales y Multimedia de la Universitat Politècnica de València.

Dada la complejidad que implica la creación de un videojuego, actualmente los diseñadores pueden especializarse en un área de la producción y desarrollo concreta. Es por ello que existen muchos cursos especializados en herramientas digitales, creación de storyboards, de guion, de personajes…

Puedes encontrar más información en la página de Formación de la Asociación Española de Videojuegos.

¿Y tú? ¿Te animas a crear tu propio universo virtual y divertir a miles de personas con tus creaciones?

 

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Diseño de videojuegos

Barra en azul corporativo