especialista en cine

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Especialista de cine

Barra en azul corporativo

“Los especialistas de cine siempre han tenido su lugar en la industria. Yo he hecho cosas durante mi carrera donde, si hubiera cometido un fallo, habría muerto; suele tratarse de un fallo mecánico. Así que he pasado de hacer de todo, a escuchar y decirme a mí mismo: ‘quizás no debería hacer esto’”. — Kevin Costner

El cine es un arte repleto de ilusiones que nos hace creer que todo lo que vemos en la pantalla es real, o que al menos se asemeja bastante a lo que entendemos como real. Pero, como es lógico, mucho de lo que vemos en pantalla es producto del trabajo de todo un equipo que se dedica a simular y recrear escenas de acción o peligrosas.

La parte más física de ese trabajo no la realiza a cabo otro que el especialista de cine, un profesional dedicado a recrear escenas demasiado arriesgadas como para que un actor sin preparación física específica pueda realizarla.

¿Qué hace un especialista de cine?

Por tanto, el especialista de cine es el profesional dedicado a realizar acciones potencialmente peligrosas durante el rodaje de una película o serie. Peleas, golpes, piruetas, saltar por una ventana y romper los cristales, escapar de un coche en llamas, realizar peligrosas maniobras al volante… Son algunas de las arriesgadas escenas que debe realizar el especialista de cine, para el que sustituirá momentáneamente al actor que en pantalla simulará estar en su lugar.

Es importante recalcar que no solo los hombres realizan este trabajo; también hay demanda de mujeres especialistas de cine que puedan sustituir a las actrices en películas, series o anuncios que involucren alguna escena de acción o potencialmente peligrosa.

Entre las funciones y tareas del especialista de cine, cabe destacar las siguientes:

  • Planificar, ensayar y coordinar con el equipo técnico todas los efectos especiales y escenas peligrosas que se realizarán durante el rodaje.

  • Sustituir a actores en escenas que requieran gran preparación física o una habilidad especial.

  • En ocasiones, el especialista de cine también puede interpretar.

  • También puede darse el caso de que un especialista de cine instruya a un actor o actriz sobre cómo realizar una escena de acción sin necesidad de que se le sustituya.

 ¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser especialista de cine?

Como se puede intuir, la profesión de especialista de cine no es nada fácil y requiere de una gran preparación física y mental para realizar escenas peligrosas sin que nadie resulte herido.

Por lo tanto, un especialista de cine debe tener las siguientes competencias:

  • Ser muy cuidadoso y respetar todas las medidas de seguridad.

  • Estar completamente en forma, tener dotes de agilidad, reflejos, coordinación…

  • Ensayar y planificar al milímetros todas las escenas de acción para que todo salga bien y no haya ningún percance.

  • Capacidad para reaccionar y mantener la calma ante cualquier accidente o imprevisto que pueda ocurrir durante el rodaje o los ensayos.

  • Saber anticiparse y prevenir un posible percance.

  • Paciencia y muchas ganas de realizar su trabajo durante largas horas de rodaje en condiciones que pueden ser duras (bajo el agua, con fuego, en alturas, etc.).

  • Capacidad de trabajo en equipo y disponibilidad para viajar.

En cuanto a habilidades específicas, cuantas más habilidades posea un especialista de cine en su currículum, más flexible será su perfil profesional y por tanto tendrá más posibilidades de encontrar trabajo en un rodaje.

Entre las habilidades que puede tener un especialista de cine, destacamos las siguientes, extraídas del temario del curso de la Escuela Nacional de Especialistas de Cine:

  • Lucha escénica.

  • Esgrima.

  • Buceo y escenas acuáticas.

  • Salto al vacío con colchoneta.

  • Atropellos y arrastres con vehículos.

  • Caídas por escaleras.

  • Vuelos con pullback.

  • Bonzos o interacción con fuego.

  • Acrobacias con telas aéreas.

  • Manejo de armas de fogueo.

  • Interpretación.

Otras habilidades muy comunes entre especialistas de cine incluyen artes marciales, parkour, conducción arriesgada de vehículos, caídas de todo tipo, escalada, rápel…

¿Cómo puedo formarme para ser especialista de cine?

Quizás siempre te gustó el cine y practicas desde hace tiempo algún deporte con alto nivel de riesgo, como skateboarding, surf, parkour, motociclismo, boxeo… Si tienes las destrezas físicas necesarias y te atrae el mundo del espectáculo, puede que tu perfil sea perfecto para adentrarte en el mundo de los especialistas de cine.

Para ello, además de estar en forma y tener claro que lo de segregar adrenalina es lo tuyo, será necesario que realices un curso especializado en stuntman o especialistas de cine. En un curso específico recibirás la formación necesaria para alcanzar tu sueño, tanto a nivel físico como psicológico, y también te ayudarán a realizar un vídeo final que te sirva como porfolio para presentar a productoras, o bien unas prácticas.

En España, existen varias escuelas especializadas donde puedes formarte mediante un curso cuya duración puede ir desde los tres meses a casi un año. Es importante que los profesores cuenten con mucha experiencia en este trabajo para que puedan darte la mejor formación en una profesión tan exigente como interesante.

Te dejamos un par de nombres: Escuela de Especialistas de Cine de Ángel Plana y la Escuela Nacional de Especialistas de Cine.

¡Mucha suerte!


Además de las dos escuelas previamente mencionadas, te recomendamos que revises estas webs con información de interés.

Kahana's Stunt and Film School

Emagister. ¿Qué necesito estudiar para ser especialista de cine?

AVisual Pro. Mamá, quiero ser especialista de cine.

National Careers Service UK. Stunt Performer.


Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Especialista de cine

Barra en azul corporativo