tecnico de sonido

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Técnico de sonido

Barra en azul corporativo

«La música propone. El sonido predispone». - Babette Deutsch, poeta estadounidense.

Al acudir a un concierto u otro tipo de acontecimiento en directo, el control de la calidad del sonido es esencial para que el evento pueda llevarse a cabo. De la misma forma, en las producciones audiovisuales (películas, series, documentales, radio, televisión, streaming), es necesario que el sonido sea idóneo, encaje perfectamente con la imagen, y se reproduzca en el volumen adecuado. De todo esto se encarga el profesional conocido como técnico de sonido, una figura esencial dentro de las industrias culturales y creativas.

¿Qué hace un técnico de sonido?

Un técnico de sonido es la persona encargada de preparar todos los aspectos relacionados con la emisión del sonido en todo tipo de producciones audiovisuales y musicales, como por ejemplo en grabaciones de música, programas de radio y televisión, películas, documentales, series, estudios de doblaje… También realiza su labor en todo tipo de eventos, como conciertos y festivales de música, conferencias y mítines, sesiones de streaming, espectáculos de danza y teatro, eventos deportivos, desfiles de moda, y un largo etcétera.

Para ello, deberá manejar y controlar los medios técnicos disponibles para la grabación y ampliación del sonido, teniendo en cuenta diversos factores como la acústica, el guion, los volúmenes permitidos, la sincronía entre imagen y sonido… El objetivo es tan aparentemente sencillo como complejo: proporcionar la mejor calidad de sonido posible en el medio en el que se esté trabajando en ese momento, obteniendo un efecto lo más natural e inmersivo para el espectador.

Entre las muchas funciones y tareas que puede desempeñar un técnico de sonido, podemos encontrar las siguientes:

  • Encargarse de la captación, reproducción, registro y tratamiento del sonido en eventos y producciones audiovisuales.
  • Gestionar el sonido de espectáculos en vivo (conciertos, festivales, espectáculos, mítines…), asegurando que no falle en ningún momento y que reproduzca las pistas adecuadas en el momento indicado, y con el volumen óptimo.
  • Montar y desmontar los equipos de sonido (micrófonos, altavoces) en dichos espectáculos en vivo.
  • Editar el sonido de piezas audiovisuales, montando los sonidos, sincronizando y ajustando las pistas de audio, realizar la mezcla de la música, etc.
  • Aplicar efectos sonoros.
  • Crear de manera artificial efectos de sonido en estudio, recreando diversos sonidos como por ejemplo pisadas y cristales rompiéndose (diseñador de Foley).
  • Llevar a cabo pruebas de sonido en eventos en vivo.
  • Montar y sincronizar bandas sonoras.
  • En ocasiones, supervisar a un equipo de técnicos de sonido.
  • Asegurarse de que se cumple la normativa, tanto en cuestiones de derechos de reproducción como de número de decibelios permitidos.
  • Supervisar el transporte del equipo de sonido, y garantizar su buen estado.
  • Resolver problemas y averías de los equipos técnicos.
  • En producciones audiovisuales, editar y sincronizar los diálogos en postproducción (editor de diálogos).
  • Manejar y ubicar la microfonía en un rodaje para captar el sonido directo (operador de boom o microfonista).

Es importante recalcar que el técnico de sonido puede especializarse en alguna de las tareas mencionadas anteriormente, o poseer un perfil polivalente que le permita realizar cualquiera de ellas.

¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser técnico de sonido?

Un profesional del sonido debe tener los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo la importante tarea de garantizar una experiencia auditiva perfecta en todo tipo de producciones y eventos, gestionando toda las necesidades técnicas derivadas de la captación, grabación y ampliación del sonido.

Si quieres dedicarte a la profesión de técnico de sonido necesitarás tener las siguientes competencias:

  • Planificación y prevención.
  • Habilidades comunicativas para transmitir necesidades técnicas al equipo, en el momento adecuado y de la manera más idónea.
  • Disponibilidad para trabajar de noche y en fines de semana.
  • Disponibilidad para trabajar muchas horas seguidas (los horarios de los rodajes pueden ser muy intensivos).
  • Paciencia, habilidad y templanza para resolver posibles problemas técnicos en mitad de un evento.

Puedes plantearte ser técnico de sonido si…

  • Te apasiona la música y/o el mundo del cine y la televisión.
  • Tienes mucha atención por el detalle y eres perfeccionista.
  • Tu perfil es técnico, algo «manitas», y te gustan la tecnología y los dispositivos electrónicos.
  • Imaginación y creatividad, especialmente si quieres dedicarte al cine.

 

¿Cómo puedo formarme para ser técnico de sonido?

Por su carácter multidisciplinar, el técnico de sonido es un perfil muy demandado, y es que, como hemos visto anteriormente, hay numerosas especialidades y vías por las que los profesionales de este ámbito pueden optar.

En España existe el título oficial de Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, similar al de otros países, que sirve de base formativa a todas aquellas personas que deseen aprender todo lo necesario para adentrarse en esta profesión.

Paralelamente, existen multitud de cursos especializados que permiten especializarse en un área concreta dentro del amplio catálogo de actividades relacionadas con la figura del técnico de sonido, que variarán de si se trata de la gestión de eventos en vivo, o de técnicas de producción y postproducción audiovisual, bien en la industria musical, o bien en piezas para cine, televisión y publicidad.


Formación relacionada:

Curso de Especialización en Gestión y Organización de Eventos Musicales

Curso de Especialización en Marketing Musical

 


Fuentes e información de interés:

¿Cuáles son las funciones de un técnico de sonido?

Barcelona Treball - Técnico/a de imagen y sonido

Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Técnico de sonido

Barra en azul corporativo