maquillaje efectos especiales profesión maquillador

Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Maquillaje de caracterización y efectos especiales (FX)

Barra en azul corporativo

“Esta es una profesión en la que aprendes cada día, por lo que siempre es positivo analizar tu trabajo y ver en qué puedes mejorar. La persona que piensa que no hay nada nuevo que aprender está perdida”. - Greg Nicotero, maquillador de efectos especiales.

Además de una industria y una forma de arte, el cine es, ante todo, un gran medio de creación de ilusiones. A pesar del gran desarrollo de técnicas de efectos especiales generadas por ordenador, el cine se sigue sirviendo de técnicas manuales para conseguir resultados impresionantes, como sacados de una realidad paralela. Este es el caso del maquillaje de caracterización y efectos especiales, también llamado maquillaje de FX o prostético.

Pero no solo el cine se sirve del talento de los profesionales de la caracterización con prótesis y maquillaje: el teatro también suele recurrir a artistas del maquillaje de FX, así como la televisión, la publicidad, parques de atracciones y eventos comerciales que necesiten una caracterización especial y causar un gran impacto entre el público.

¿Qué hace un maquillador de caracterización y efectos especiales?

El maquillador de caracterización y efectos especiales (FX) es la persona encargada de crear efectos especiales en la cara y/o cuerpo de otra persona para modificar su aspecto original y conseguir el efecto deseado, que puede ser simular un ser fantástico, una herida, malformación u otro efecto sobre la piel, envejecimiento, una celebridad o personaje histórico, etcétera. Para ello, se utilizará una gran cantidad de materiales y técnicas, que serán elegidos bajo el criterio del maquillador: látex, cera, silicona, sangre falsa, prótesis, maquillaje con aerógrafo, etc.

Entre sus funciones y tareas, podemos destacar las siguientes:

  • Idear y planificar la transformación que habrá que realizar, a partir de las especificaciones del director o el cliente.
  • Llevar a cabo tareas de investigación y documentación del efecto que se busca conseguir.
  • Realizar el arte conceptual de la transformación.
  • Decidir qué técnicas y materiales serán los mejores para conseguir el efecto deseado.
  • Encargarse de la fabricación de prótesis en caso de que sean necesarias, que se realizarán con antelación al rodaje. Para ello, el maquillador deberá realizar técnicas de toma de moldes de la parte del cuerpo del modelo que quiera recrear.
  • Colocar las prótesis en el modelo en el momento del rodaje o el evento, y fijarlas para evitar su desprendimiento durante la jornada.
  • Realizar maquillajes de efectos especiales en los actores, con la mayor veracidad y precisión posibles.
  • Una vez haya terminado la sesión de rodaje, el maquillador de caracterización y efectos especiales se encargará también de retirar con cuidado las prótesis y el maquillaje utilizado en el modelo.

La historia del maquillaje de caracterización y efectos especiales se remonta a los orígenes mismos del cine: en Viaje a la Luna (1902), de George Meliès, se hizo uso del maquillaje de efectos especiales para caracterizar al icónico personaje antropomórfico de la Luna en una de las primeras películas de la historia, considerada también la primera película de ciencia ficción.

Algunos artistas de maquillaje de efectos especiales célebres son Jack Pierce (Frankenstein), Greg Nicotero (The Walking Dead), Michèle Burke (Drácula, de Bram Stoker) y Dick Smith (El Exorcista, El Padrino).


¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser maquillador de caracterización y efectos especiales?

El maquillaje de caracterización y efectos especiales es una labor que requiere de gran talento, técnica y formación para lograr los espectaculares resultados que vemos en el cine y las series. Una formación previa en artes plásticas (pintura, escultura, dibujo) es una buena forma de ir adquiriendo las habilidades manuales y el sentido de la estética necesarios para llevar a cabo una profesión como esta.

Por lo tanto, si quieres dedicarte al maquillaje FX deberás contar con las siguientes competencias y habilidades:

  • Excelentes habilidades para el dibujo y el modelado en tres dimensiones (escultura).
  • Conocimientos específicos sobre maquillaje de caracterización y efectos especiales, incluidos los relativos a técnicas, materiales…
  • De manera adicional, formación en creación de figuras animatrónicas.
  • Gran capacidad para aprender mediante la práctica, y formación continua en nuevas técnicas y materiales.
  • Capacidad de organización y previsión.

Puedes plantearte dedicarte al maquillaje de caracterización y efectos especiales si…

  • Tienes un perfil artístico y se te da bien el maquillaje en general y el dibujo, la escultura, pintura…
  • Te apasiona el mundo del cine, especialmente el cine fantástico y/o de terror.
  • Tienes una gran predisposición para aprender y mejorar continuamente mediante la práctica.
  • Posees una gran imaginación, mucha determinación y no te pones límites.

¿Cómo puedo formarme para dedicarme al maquillaje de caracterización y efectos especiales?

Como explicábamos más arriba, una formación previa en artes plásticas puede darte las habilidades y conocimientos básicos para posteriormente emprender una carrera en el mundo del maquillaje de efectos especiales. De manera más específica, hay diversas escuelas especializadas en esta profesión que ofrecen cursos donde te formarán en todo lo necesario, tanto a nivel teórico como práctico.

En España, el título de Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional incluye un módulo específico de maquillaje de efectos especiales.

Como en otras profesiones creativas, la realización de un portafolio será esencial para mostrar tu trabajo a posibles clientes y demostrar las habilidades obtenidas.

¡Mucha suerte!


Formación relacionada:

Curso de Especialización Universitaria en Producción y Gestión de Artes Escénicas


Información de interés

Maquillador/a VFX para espectáculos (Barcelona Treball)

Maquillaje de efectos especiales (KØHL SCHOOL)

Prosthetic makeup (Wikipedia)

 


Barra en azul corporativo

Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Maquillaje de caracterización y efectos especiales (FX)

Barra en azul corporativo