Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Restauración y conservación de obras de arte
“Si esas dos pinceladas se borran cuando estás limpiando, estás perdido. La obra está perdida. Estamos todos perdidos. Pensé y reflexioné sobre esto muchísimo antes de enfrentarme a la tarea”. - Gianluigi Colalucci, restaurador de la Capilla Sixtina.
Los frescos de Miguel Ángel, los retratos de Leonardo Da Vinci o las espectaculares vidrieras de Saint-Chapelle de París son algunos ejemplos de las magníficas obras de arte que, a pesar de contar con siglos de antigüedad, podemos seguir admirando hoy en día.
Esto es posible gracias a la labor del conservador y restaurador de obras de arte, que es el profesional dedicado a devolver a las obras, en la medida de lo posible, el estado y aspecto que presentaban cuando fueron creadas.
Sin embargo, la tarea de retroceder en el tiempo y recuperar el esplendor de las creaciones de un artista desaparecido hace siglos no es nada sencilla: requiere de una gran minuciosidad, temple y cuidado (muchas de las obras que el restaurador toca tienen un valor incalculable), así como de un amplio conocimiento técnico, teórico y químico para comprender la obra de arte en su totalidad y tomar las decisiones adecuadas.
¿Qué hace un conservador/a y restaurador/a de obras de arte?
Como apuntábamos más arriba, el conservador y restaurador de obras de arte se encarga de aplicar técnicas para devolver a las obras de arte y otros bienes culturales su aspecto original y alargar así su vida, evitando que se deterioren.
Entre las funciones y tareas del profesional de la restauración y conservación de obras de arte, destacamos las siguientes:
-
Controlar el ambiente de la sala donde se exhiben las obras de arte y de los almacenes, con el fin de preservarlas el mayor tiempo posible: humedad relativa, temperatura e iluminación.
-
Controlar el estado de conservación de las piezas, encargándose de su mantenimiento y limpieza superficial.
-
Encargarse del enmarcado y montaje de conservación e instalación en cajas climáticas.
-
Supervisar el almacenaje, manipulación e instalación de las obras de arte.
-
Supervisar embalajes, medios de transporte y manipulaciones de las obras en caso de traslados o cesiones.
-
Evaluar el estado de conservación de la obra, diagnosticar posibles patologías y determinar los tratamientos más adecuados para su conservación y restauración.
-
Aplicar las técnicas e instrumentos más adecuados para la limpieza, restauración y mantenimiento de las obras, e identificar cuál es la manera idónea de hacerlo respetando la idea original del artista.
Otra importante labor dentro del complejo mundo de la restauración y conservación de obras de arte y patrimonio la conforma la investigación científica, encargada de aplicar técnicas de análisis científico para obtener información sobre el proceso de realización de la pieza y los materiales utilizados, así como aspectos estilísticos y conceptuales.
Es habitual que en los laboratorios de conservación y restauración se utilicen máquinas de luz ultravioleta, reflectografía infrarroja, radiografías y todo tipo de análisis químicos para “desnudar” una obra y permitirnos conocer la forma en la que fue ejecutada.
¿Qué competencias y habilidades debo tener para dedicarme a la conservación y restauración de obras de arte?
Un trabajo tan importante y minucioso como la conservación y restauración de obras de arte y patrimonio requiere de habilidades específicas, como las que detallamos a continuación:
-
Conocimientos técnicos y habilidades manuales en la realización de obras de arte.
-
Conocimientos históricos y documentales sobre las técnicas y materiales utilizados a lo largo de la historia del arte.
-
Conocimientos profundos sobre la conceptualización y el estilo del artista en cuya obra se esté trabajando, así como del periodo de la historia del arte al que este pertenezca.
-
Conocimientos y habilidades químicas.
-
Capacidad para trabajar en equipo, compuesto normalmente por profesionales interdisciplinares.
-
Capacidad de planificación del trabajo y un enfoque metódico y minucioso.
-
Predisposición para el aprendizaje continuo; las técnicas y materiales avanzan constantemente.
-
Gran paciencia: algunas obras pueden tardar meses en terminarse.
Puedes plantearte dedicarte a la conservación y restauración de obras de arte si…
-
Te apasiona la historia del arte y el patrimonio cultural.
-
Tienes habilidad manual, paciencia y capacidad de concentración.
-
Posees gran minuciosidad y extremo cuidado.
-
Capacidad artística, tecnológica y científica.
-
Tienes sentido de la estética, la armonía y el color.
¿Cómo puedo formarme para ser conservador/a y restaurador/a de obras de arte?
La conservación y restauración de obras de arte y patrimonio cultural es una profesión apasionante y fundamental para que las generaciones venideras puedan seguir disfrutando de la enorme herencia artística y cultural de la humanidad.
Como es natural, una tarea tan importante requiere de una formación extensa y específica. A continuación te dejamos algunas de las vías formativas que puedes tomar:
-
Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
-
Máster Oficial en Arqueología.
-
Licenciatura en Bellas Artes con especialidad en conservación y restauración de bienes culturales.
-
Titulación Superior en conservación-restauración de bienes culturales.
-
Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Hay que tener en cuenta que la especialización y la formación continua son aspectos fundamentales en esta profesión: puedes especializarte en un periodo concreto, en una técnica o disciplina artística determinada. ¡Las posibilidades son infinitas!
Fuentes e información de interés:
Técnico en Museología: Conservación y Gestión de Museos (UEMC)
Curso Universitario de Especialización en Conservación y Gestión de Museos (UEMC)
Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ULL)
Conservación y restauración (Museo Bellas Artes de Bilbao)
12 años, 50.000 horas: así fue la resurrección del Pórtico de la Gloria (El País)
Gianluigi Colalucci, who gave fresh color to Michelangelo’s frescoes, dies at 91 (Pehal News)
Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Restauración y conservación de obras de arte