Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Artista de circo
«Dentro de cada adulto hay un niño que pervive. Somos mercaderes de la felicidad; le damos a la gente la oportunidad de soñar como niños». - Guy Laliberté, fundador del Cirque Du Soleil.
Desde la aparición del circo moderno, hace ya más de 200 años, esta forma de arte escénico ha permanecido fiel a su esencia, resistiendo a los continuos cambios en las formas de entretenimiento de la sociedad.
La esencia del circo, aquella que lo mantiene vivo a lo largo del tiempo, no es otra que el talento de la gran variedad de artistas que forman parte de su elenco: trapecistas, payasos, magos, mimos, equilibristas, malabaristas… Todos ellos forman parte del término paraguas conocido como artista de circo.
¿Qué hace un artista de circo?
Un artista de circo es toda aquella persona que se dedica a entretener a un público mediante la realización de habilidades vinculadas a esta forma de arte, que son las llamadas artes circenses. Esta puede consistir en desempeñar una habilidad física de gran dificultad, como caminar por una cuerda suspendida en el aire a gran altura (equilibristas) o realizar acrobacias sobre un trapecio (trapecistas); o bien realizar una habilidad interpretativa y/o teatral, como hacen los payasos o clowns y los titiriteros.
Por lo tanto, cuando hablamos de un artista de circo podemos referirnos a…
- Acróbatas
- Trapecistas
- Contorsionistas
- Equilibristas
- Zanqueros
- Payasos
- Escapistas
- Forzudos
- Hombres bala
- Magos
- Malabaristas
- Mimos
- Monociclistas
- Titiriteros y ventrílocuos
- Tragafuegos y tragasables
Como ves, ¡en un circo hay de todo! La capacidad para sorprender y maravillar al público debe ser la motivación de todo artista de circo que quiera dedicarse a esta bonita profesión. Otro dato interesante es que los artistas pueden especializarse en una o varias artes circenses, lo que puede ayudar a diversificar su repertorio.
Entre las funciones y tareas del artista de circo, destacamos las siguientes:
- Actuar en un escenario para un público, solo o con un equipo.
- Ensayar solo y/o con el equipo.
- Asistir a castings y audiciones.
- Desarrollar nuevos espectáculos.
- Cuidar y mantener el equipo utilizado en el espectáculo.
- Viajar junto con todo el equipo en giras, representando el espectáculo en diferentes lugares.
- Mantenerse en forma, dada la exigencia física de muchas de las especialidades.
- Seguir en todo momento las instrucciones de seguridad para minimizar errores y protegerse a sí mismo y a los demás.
Cabe destacar que los artistas de circo no solo pueden mostrar sus increíbles habilidades en una compañía de circo: también pueden actuar en festivales de teatro, en la calle, en fiestas y eventos infantiles, en televisión y en actos publicitarios.
¿Qué competencias y habilidades debo tener para ser artista de circo?
Un artista de circo debe poseer habilidades extraordinarias que tengan la capacidad de maravillar a un público. Para llegar a ese grado tan alto de exigencia, serán necesarias muchas horas de entrenamiento e imaginación para crear espectáculos llenos de magia.
Para ser un gran artista de circo necesitarás tener las siguientes competencias:
- Estar en muy buena forma física, en el caso de los artistas dedicados a realizar espectáculos físicos como trapecista, equilibrista, contorsionista…
- Gran disciplina y autodeterminación.
- Enorme capacidad de concentración; el más mínimo error puede resultar muy peligroso para un artista de circo.
- Saber trabajar en equipo.
Puedes plantearte ser artista de circo si…
- No te importa estar viajando constantemente, ¡incluso por todo el mundo!
- Se te dan bien las acrobacias y las hazañas físicas en general.
- Ya posees experiencia en deportes como la gimnasia y te apetece explorar una vertiente más artística.
- Eres disciplinado y perfeccionista.
- Tienes espíritu competitivo y crees en ti mismo/a.
- Te encanta el mundo del espectáculo y hacer reír y divertir a los demás.
¿Cómo puedo formarme para ser artista de circo?
En esta profesión, el ensayo y la práctica constante, la disciplina y la experiencia en espectáculos y artes escénicas de distinta índole son muy importantes. La formación en artes escénicas como teatro, interpretación, expresión corporal, danza… También suman muchos puntos para cualquier persona interesada en unirse a una compañía de circo.
Además de esto, existen cursos especializados en artes circenses que te permitirán perfeccionar técnicas físicas y escénicas para poder desempeñar con éxito esta profesión.
Información de interés
What does a Circus Performer do?
Artista/Intérprete de circo (Barcelona Treball)
Como ser un artista de circo con éxito, por Javier Urbina
Perfiles profesionales de las Industrias Culturales y Creativas | Artista de circo